Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

España apela a su identidad e Inglaterra al hambre de triunfos

Mientras la "Roja" buscará su cuarta corona en esta competición, los "Tres Leones" quieren su primer título y hacer olvidar la final perdida del 2021.
E-mail Compartir

Redacción / Agencias

La Eurocopa 2024 concluirá hoy con la gran final entre Inglaterra y España, dos selecciones con argumentos más que suficientes para quedarse con el, probablemente, segundo título más importante de selecciones a nivel mundial.

Por el lado de los hispanos, su entrenador, Luis de la Fuente, apela a la identidad de un equipo que busca su cuarto título europeo y el tercero en este siglo.

"Si nosotros no somos España, no vamos a tener opciones de ganar. Nos centramos en ser mejores, en trabajar mejor de lo que lo hemos hecho todavía. Que se puede mejorar. Tenemos que ser reconocidos y reconocibles por nuestras fortalezas. Lejos de lo que ofrezca el rival, que tiene muchas cualidades, vamos a tratar de imponer las nuestras. Siendo nosotros creo que tenemos posibilidades ganar", expresó ayer en conferencia de prensa desde el estadio Olímpico de Berlín, donde desde las 15:00 de Chile se disputará la final.

"Estamos convencidos de que si estamos aquí y cómo se ha desarrollado toda la Eurocopa es porque hemos sido fieles a nuestro estilo y a nuestra idea. Y vamos a seguir siendo fieles", insistió.

Respecto de los méritos de uno y otro equipo para llegar el encuentro por el título y sobre cómo visualiza el partido, el entrenador aseguró que "es una final. Muy difícil. Los dos somos grandísimas selecciones. Las mejores. Por eso estamos en la final. Desde luego, será un partido muy equilibrado. Estos partidos se deciden por auténticos detalles. No cometamos errores. El que menos errores cometa tiene más posibilidades de ganar. Estamos muy centrados. El equipo está en el mejor momento, recuperados de todos los inconvenientes que hemos tenido. Estamos en un momento excepcional".

Junto a De la fuente estuvo Jesús Navas, quien con 38 años es el último representante de esa gloriosa España que entre 2008 y 2012 ganó tres títulos. El jugador del Sevilla asoma como titular en la final de hoy y no escondió su emoción.

"Esto es muy especial, es único. Estar aquí es muy difícil y estamos aquí otra vez. Poder conseguir la Eurocopa para todo el país sería grandioso y ojalá podamos celebrarlo todos juntos. Me emociona todo de lo que hago con la selección y el fútbol. Mañana (hoy) si ganamos sería una alegría inmensa para todos", comentó.

Por el lado de Inglaterra, el equipo de Gareth Southgate intentará sacarse la espina de la última final, en la que cayeron en penales ante Italia, y conseguir un título inédito en la historia del fútbol británico.

"Muchos de nosotros después de aquella final nos quedamos muy decepcionados por el resultado. Siempre cuesta muchísimo volver a trabajar para regresar a donde estamos ahora. Hemos demostrado muchísima resiliencia y habla mucho de la mentalidad de este equipo. Estoy contentísimo de estar en esta situación, obviamente, y volver a jugar una final europea. Estamos deseando ir un paso más allá que la última vez", dijo Harry Kane, el capitán de los "Tres Leones".

"Tenemos hambre y muchas ganas de quitarnos esa espinita. Sabemos que va a ser una noche muy difícil. Nos hemos preparado bien. Tenemos un par de charlas aún antes del partido y al final se va decidir el encuentro en los pequeños detalles. Vamos a ver si estamos más concentrados en el partido de este domingo", agregó.

La gran final de la Eurocopa 2024 entre Inglaterra y España se disputará hoy desde las 15:00 de Chile en el estadio Olímpico de Berlín.

"Dibu" Martínez se sincera: "Los penales son cuestión de suerte"

E-mail Compartir

En la antesala de la final de la Copa América entre Argentina y Colombia, Emiliano Martínez habló en conferencia de prensa y, de forma sorpresiva, admitió que para él los penales, donde suele brillar, son cosa del destino.

"Para mí, son suerte, cien por cien suerte. Puedes estudiar mucho, entrenarlos, pero luego hasta no me acuerdo de lo que he estudiado y me tiro al lado contrario. Hay que estar en el momento. Yo trato de concentrarme y mirar la pelota y no tanto al jugador; y que sea lo que Dios quiera", afirmó el "Dibu", quien en esta edición de la Copa atajó dos tiros penales en la definición de cuartos de final con Ecuador.

Esa serie contra el "Tri" fue la cuarta tanda de penales que Argentina ha superado con el portero del Aston Villa como protagonista. La primera fue justamente ante su rival de esta tarde, Colombia, por las semifinales de la Copa América 2021. Allí nació el mítico "mirá que te como", de Martínez, frase que pasaría a la historia.

Por lo mismo, sus palabras de ayer sorprenden. "Trato de ganarlas y no me quedo con el pasado ni con rencor", señaló sobre las tandas de penales.

Pensando ya en la final de hoy, el arquero aseguró que "tenemos que jugar nuestro partido. Sabemos cuáles son nuestras armas; tenemos un pie muy bueno que sabemos que cuando lo usamos bien siempre tenemos un plus. Es una final, hay mucha tensión y el que menos tensión tenga, probablemente ganará".

Por otro lado, el entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo confirmó lo que era un rumor: el entretiempo de la final durará más que los 15 minutos reglamentarios debido al espectáculo de Shakira. "Ahora resulta que hay un espectáculo y podemos salir en el minuto 20 o 25 con la incidencia que puede tener en el físico de los jugadores, que se pueden enfriar. Pero bueno, es para los dos. Ya está. Me enteré que es así y ya está", dijo.

La final de la Copa América se jugará desde las 20:00 en Miami.