Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Actriz iquiqueña logra premio en reconocido festival de arte cubano

Carolina Díaz mantiene lazos con la región y sigue realizando actividades culturales en Tarapacá.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

Carolina Díaz es actriz, narradora oral y actualmente es presidenta del Círculo de Narradores Orales de Chile, está radicada en la ciudad de Viña del Mar, pero todavía mantiene lazos con su tierra natal que es Iquique.

La actriz iquiqueña recibió este año el reconocimiento en el Festival Internacional ContArte Cuba en las categorías de Promoción y reconocimiento ContArte y premio Glorieta a la Trayectoria, por su labor en esta esfera. La organización consideró destacarla con ambos premios a la trayectoria Carolina Díaz, por su aporte artístico contando cuentos, como por su trabajo docente.

El Festival reunió a artistas de Argentina, México, Colombia, Uruguay, Chile y Cuba, mostró parte del espectáculo "Las mujeres de mi vida", donde cuenta historias con mujeres relevantes de su vida, con gran recepción de los asistentes.

Junto a esta presentación, Díaz también participó en el Festival Contada Las Heras, festival de La Habana donde también fue reconocida. Además, se presentó en La Casa del Alba, gran Teatro de La Habana y La Casa de las Américas, espacio emblemático para las artes latinoamericanas

Díaz estudio en la Escuela Artística de Iquique (actual Violeta Parra) en los años 80', "egrese de cuarto medio en el año 92, en los tiempos en que la escuela artística era un espacio en horario alterno al colegio formal. Toda mi infancia y adolescencia estuvo ligada a las artes en Iquique. Después me fui a estudiar teatro a Santiago y me quedé en Santiago, pero siempre he estado yendo a Iquique a hacer trabajo de teatro a trabajar con colegas allá, con distintas compañías, en festivales que se hacen en Iquique, a dar talleres, y también hacer trabajos tanto en Iquique como en Pica, siempre he estado ligada al trabajo artístico y cultural de la ciudad"

Carolina Díaz explicó la diferencia que existe entre la actuación y la narración oral, "en la actuación interpretas un personaje creado y sus circunstancias; en la narración oral cuentas lo que le ocurre a otro o, si es en primera persona, como si te hubiese pasado a ti, la diferencia es que se trata, necesariamente, de algo que ocurrió en el pasado o en otro lugar. En el teatro lo que ocurre está en el presente, el público ve lo que les ocurre a las personas. Hay otros elementos en la técnica vocal e interpretativa, transmisión de emociones, etc. El tiempo y la acción marcan una diferencia. Al igual que el teatro, la narración oral integra expresiones de distintas disciplinas escénicas por lo que, muchas veces, no es fácil para el público distinguir las diferencias".

La artista comenta que en general en las regiones sufren el mismo problema de no contar con espacios para poder efectuar tanto sus presentaciones como para poder realizar sus ensayos.

Díaz destacó la importancia que prontamente en la ciudad esté disponible para la ciudadanía el Teatro Municipal de Iquique."Es muy triste que, en todo este tiempo, tantos años haya tenido que estar cerrado, privando a una comunidad de una joya como es el teatro municipal, que se vaya a abrir nuevamente creo que es una noticia que debe alegrar a todas las personas a toda la comunidad, porque realmente estar en ese espacio es muy bueno, es un muy buen espacio arquitectónico infraestructural, es un escenario que está bien hecho, la acústica que tiene el teatro. Eso lo reconocen todos los artistas que han pasado por ese escenario", manifestó la artista iquiqueña.

2 reconocimientos, recibio Carolina Díaz en el Festival ContArte de Cuba, tanto por su labor artistica y docente