Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

MOP iniciará consultas ciudadanas por teleférico

Los vecinos conocerán el proyecto Teleférico Alto Hospicio- Iquique mediante jornadas de Participaciones Ciudadanas.
E-mail Compartir

Redacción

La Dirección General de Concesiones dependiente del Ministerio de Obras Públicas realizará participaciones ciudadanas denominadas "Casa Abierta" sobre el proyecto Teleférico Iquique - Alto Hospicio.

La actividad está programada para los días miércoles 24 de julio de 2024 en los horarios de 09:00 a 13:00 horas, y, de 15:00 a 18:00 horas, y el jueves 25 de julio de 2024 de 15:00 a 18:00 horas, jornadas a desarrollarse en la explanada del edificio de La Municipalidad de Iquique ubicada en el tercer piso del edificio consistorial.

En tanto el día jueves 25 de julio de 2024 de 09:00 a 13:00 horas se continuará con el mismo formato en el edificio de La Municipalidad de Alto Hospicio, siguiendo el día viernes 26 de julio de 2024 de 09:00 a 13:00 horas, en el sector Santa Catalina cercana a la Rotonda Esmeralda.

La iniciativa tendría un costo preliminar estimado de $USD 130 millones, permitirá reducir a la mitad los tiempos de desplazamiento entre ambas comunas.

En teleférico tendrá casi el doble de extensión del teleférico de Santiago, con 5,7 kilómetros y donde se conectará con la locomoción colectiva de ambas comunas. Para ello se consideran dos estaciones en Iquique, en el acceso oriente de la ciudad en el sector de la rotonda El Pampino y en calle Tadeo Haenke, ambas estaciones con conexiones a la ruta a Alto Hospicio, comuna que tendrá otra estación en la avenida Los Cóndores, donde se realizará un proyecto de mejora en el entorno.

La empresa que se adjudique el proyecto, además de encargarse del diseño de ingeniería, tendrá a cargo la mantención y operación del sistema por los años que dure la concesión, que estaría en torno a los 30 años.

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer los avances de este representativo proyecto para ambas ciudades en un espacio con paneles informativos, donde sus visitantes pueden realizar consultas y observaciones, a través de una visita guiada por profesionales de la Dirección General de Concesiones.

Destacan celebración de San Santiago por comunidad boliviana

E-mail Compartir

Todo un éxito resultó la celebración de San Santiago organizada por la colonia boliviana en Iquique, que durante el fin de semana festejó a su patrono dando un ejemplo tanto en el desarrollo como en el cumplimiento de las normativas establecidas para la ejecución de este tipo de actividades.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio, indicó que "fueron dos días de una muy bonita fiesta que se desarrolló en completo orden y normalidad en el centro de Iquique. Este año decidimos dentro de la Mesa de Recuperación de Espacios Públicos de Iquique, apoyar esta actividad a través del servicio de aseo, con baños químicos y la disposición del escenario que funcionó hasta la hora convenida", resaltando además la coordinación entre Aduana y SAG "para tener un eficiente ingreso al país de los músicos que vinieron desde Bolivia para esta celebración y también destacamos a los organizadores en su apoyo a los servicios de aseo, con la contratación de una productora y contando con seguridad para generar las condiciones para una fiesta bonita y tranquila".

Julio además resaltó la importancia cultural de la celebración, ya que "es un evento que apoya nuestra identidad local, tiene que ver con el patrimonio multicultural que tiene nuestra ciudad, donde la música y la danza de esta colonia boliviana se integran con nuestro folclor y nuestras tradiciones".

Finalmente, los organizadores se manifestaron satisfechos con la convocatoria de la actividad y la coordinación que permitió su desarrollo sin inconvenientes.