Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aprueban recursos para la restauración de la iglesia San Marcos de Mamiña

El templo sufrió un incendio en el 2017 que dañó gravemente la infraestructura. Consejo Regional aprobó más de $2 mil 500 millones para su reconstrucción.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

Más de 2 mil 500 millones de pesos aprobó el Consejo Regional de Tarapacá para la restauración de la Iglesia San Marcos de la localidad de Mamiña de la comuna de Pozo Almonte, que el 8 de enero del 2017 sufrió un incendio que provocó graves daños a la infraestructura del recinto.

El proyecto tiene como objetivo principal la intervención arquitectónica, la restauración y reconstrucción integral del Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico (Decreto N°132 año 2017) de la Iglesia San Marcos de Mamiña.

Además, se realizará la recuperación y se potenciará el valor patrimonial del templo y de sus bienes culturales, devolviendo a la comunidad su lugar de celebración ancestral. La propuesta de intervención del inmueble patrimonial considera lo siguiente: monitoreo arqueológico durante todo el proceso de restauración; desarmes de terminaciones, pavimentos, sistema eléctrico, muros y cubierta; consolidación estructural de fundaciones, muros, arcos y contrafuertes.

También contará con la reconstrucción de arcos interiores (toral y coro), tímpano, muro de pies, vanos y coro; integración de puertas, ventanas, techumbre, cubierta y obras exteriores del templo; la restitución de pavimentos y terminación de muros y la restauración de torres campanario, muro perimetral y portadas. Cabe señalar que el proyecto desarrollado contempla la reconstrucción y restauración de Bienes Culturales como retablo mayor de madera, carpintería, esculturas e imaginería.

Otros de los puntos a remarcar es en el ámbito de la seguridad contra incendio, ya que la propuesta incluye siete detectores de humo y cuatro extintores y también considera la eficiencia energética con la incorporación de un sistema eléctrico de tres módulos fotovoltaicos (banco de baterías, inversor y cargador).

Gabriela Caqueo, pertenece a la comunidad católica de la iglesia de Mamiña, quien además es mayordomo de la Virgen de Rosario, comentó que la aprobación de los recursos les genera felicidad para "tener de nuevo nuestra iglesia. A nombre de todos los bailes religioso de mi pueblo, estamos muy contentos de tener de vuelta nuestra iglesia. Han pasado siete años y mucha gente adulta se fue sin poder ver nuestra iglesia reconstruida".

Por su parte, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, destacó la inversión y detalló que ahora "siguen los tramites administrativos para que esta obra ya comience a levantarse (...) Mamiña siguió activo, fuera del templo, con todas sus actividades en torno a la fe y hoy con esperanza vamos a ver que se va a levantar la iglesia".

La consejera regional, Rosita Torres, manifestó que esto es algo muy esperado por la comuna de Pozo Almonte "porque este es un patrimonio y eso creo que es invaluable. Así lo entendimos los consejeros".

En tanto, la consejera regional, Solange Jiménez, dijo que las iglesias patrimoniales merecen ayuda y recursos del Gobierno Regional, sobre todo "por la parte de historia e identidad".

"Pasaron 7 años y mucha gente adulta se fue sin ver nuestra iglesia".

Gabriela Caqueo, comunidad de la Iglesia de Mamiña

2017 fue el año del incendio de la iglesia San Marcos de Mamiña de la comuna de Pozo Almonte.

2.500 millones de pesos se aprobaron para la restauración del templo religioso tarapaqueño.

"

"