Secciones

Elecciones: 27 candidatos a alcaldes y 4 a gobernador postulan en la región

En Iquique y en Alto Hospicio se inscribieron cinco postulantes y en camiña solo competirán mujeres.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

Treinta y un candidatos, cuatro para el cargo de gobernador regional y 27 para competir como jefes comunales en las siete comunas, se inscribieron en la Región de Tarapacá para las próximas elecciones que se realizarán el 27 de octubre de este año.

Quienes postulan al alero de un partido político y también los independientes están a la espera de la revisión de los documentos presentados ante el Servicio Electoral (Servel), organismo que ratificará el 10 de agosto las candidaturas aceptadas.

Gobernador

Los postulantes para el cargo de gobernador regional son José Miguel Carvajal, por el pacto "Contigo Chile Mejor"; Natan Olivos, por "Chile Vamos"; Cristián Cabezas, por el Partido Social Cristiano; y Jorge Muñoz por el Partido Republicano.

Alcaldes

En tanto, por la alcaldía de Iquique se inscribieron el actual edil Mauricio Soria, quien representará al pacto "Contigo Chile Mejor; Ximena Naranjo irá por "Chile Vamos", Felipe Rojas, por el Partido Social Cristiano; Humberto Cedano, por el Partido de la Gente; y Jorge Zavala, por el Partido Demócratas.

En Alto Hospicio también hay cinco candidaturas que esperan estar en la papeleta en octubre. En esa comuna se inscribieron Patricio Ferreira, por el pacto "Contigo Chile Mejor"; Ramón Galleguillos, por "Chile Vamos"; Tanya Precilla, candidata Independiente; David Muñoz, por el Partido Demócratas; y Fernando Ortega, por el Partido Social Cristiano.

En Pozo Almonte, en tanto, postulan Richard Godoy, por el pacto "Contigo Chile Mejor"; Giovana Poveda, por "Chile Vamos"; José Fernando Muñoz, candidato independiente; Nolbert Robin Jiménez, por el Partido Demócratas; y Justo Ortiz por el Partido de la Gente.

Una de las comunas donde se disputaría el cargo de alcalde con dos contendores sería Pica, donde irá a la reelección por el pacto "Chile Vamos" el edil Iván Infante, en tanto, por el pacto "Contigo Chile Mejor" competirá Juan Carlos Godoy.

La misma situación se da en Huara, ya que por el pacto "Contigo Chile Mejor" se inscribió Samuel Cayo, mientras que por el pacto "Chile Vamos" buscará la reelección José Bartolo .

Mujeres

La comuna de Camiña será disputada solo por candidatas mujeres. La actual edil, Evelyn Mamani, irá por la reelección como independiente; y competirá con Demetria Mamani, postulante del Partido Demócrata; Mónica Chamaca, del pacto "Chile Vamos"; y Sandra Challapa, quien va por el Partido Social Cristiano.

Finalmente, en la comuna de Colchane serán cuatro los candidatos que buscan asumir la administración edilicia: el Partido de la Gente lleva a Juan Choque y como candidatos independientes se inscribieron Teofilo Mamani y Rosauro Choque, quienes buscarán derrotar al actual jefe comunal, Javier García, quien postula por el Partido Demócratas.

El partido Republicano no lleva ninguna candidatura a alcalde en Tarapacá.

4 candidatos a gobernador por la región de Tarapacá esperan estar en la papeleta de octubre.

Agricultores de Quisma desarrollan producción orgánica de dátiles

E-mail Compartir

Datileras orgánicas, árboles nativos, producción de humus y ganadería, son las principales actividades que desarrollan productores del Valle de Quisma y Matilla, las cuales proyectan para abastecer mercados locales y regionales.

Las iniciativas en pleno desierto, fueron visitadas por la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, quien valoró la propuesta y asimismo dio a conocer instancias de apoyo a los empresarios agrícolas, tales como su incorporación al Programa Tecnológico "Consorcio del Desierto" que opera en la macrozona norte; y asimismo, los instó a participar en el "Gran encuentro del desierto" que se realizará el 22 y 23 de agosto en el campus Canchones de la Universidad Arturo Prat, instancia apoyada por Corfo y ejecutada por Waki Labs.

"Es destacable lo que aquí realizamos, por cuanto con mucho esfuerzo y aplicando tecnologías en riego y fertilización natural, se obtienen buenos resultados en la producción de dátiles orgánico con palmas chilenas, y también en la plantación de otras especies como el algarrobo", explicó Jorge Durán, ingeniero y empresario agrícola en el Valle de Quisma.

La titular de la corporación estatal también compartió otras instancias de subsidios para potenciar la producción, precisando que existen líneas como el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR), y Activa Inversión, a las cuales pueden acceder en las etapas de convocatorias.

La autoridad invitó a participar de estos instrumentos a todos los agricultores de la provincial del Tamarugal, y los instó a estar atentos a los distintos llamados a concursos.

22 y 23 agosto se realizará encuentro del desierto en el campus Canchones.