Secciones

Fiscalía dio detalles sobre homicidio de adolescente

Detallaron que el día anterior al asesinato se había generado una pelea.
E-mail Compartir

Luis Ramos Ossandón

A 48 horas del asesinato de un adolescente de 16 años identificado como G.A.B., en las cercanías de un colegio en Alto Hospicio, el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECOH) de la Fiscalía de Tarapacá y la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Chile se encuentran desarrollando diversas diligencias para dar con los autores del crimen.

Camila Albarracín, fiscal adjunto del Ministerio Público y de la Fiscalía local de Alto Hospicio, señaló que "se están llevando a cabo distintas hipótesis por parte de los funcionarios de la BH, dando cuenta distintas diligencias que, por el propio éxito de la investigación serán reservadas, sobre todo diligencias de carácter tecnológico, pero se maneja que el adolescente concurrió al lugar posterior a una pelea que se generó un día antes de los hechos y de la posibilidad que hubiera concurrido al colegio a buscar una pareja. Son cuestiones que se están manejando y la BH está realizando el empadronamiento de testigos y así tener claridad de los responsables", dijo.

Se informó que la víctima, identificada como G.A.B. mantenía antecedentes penales por diversos delitos y el día del homicidio tenía en su mochila una pistola de fantasía no apta para el disparo. Asimismo, se conoció que hace unas semanas había quedado en libertad tras cumplir las medidas cautelares dictadas por un tribunal de la región.

Detalles

Fuentes al interior de la Dirección de Seguridad Municipal de Alto Hospicio indicaron que la balacera registrada en la avenida Santa María, cerca de las 15.30 horas del martes, fue realizada desde dos vehículos, con domicilio conocido. Agregando que el día del tiroteo, los automóviles involucrados en el crimen venían con cinco ocupantes en su interior y estuvieron estacionados en el sector donde ocurrió el asesinato.

Informaron que luego de dar muerte a G.A.B., los vehículos salieron rápidamente del lugar y se dirigieron hasta un sector de la comuna de Hospicio, lo que quedó registrado por las cámaras de seguridad de la municipalidad . Todos estos antecedentes serían claves para lograr capturar a los autores del homicidio en las próximas horas.

Amenaza

Parte de la investigación del Ministerio Público sugiere que el adolescente fallecido habría estado esperando a un alumno de un colegio que, un día antes, fue amenazado de muerte por otro estudiante y habría actuado como defensor.

cronica@estrellaiquique.cl

Imputado por asesinato con destornillador quedó en prisión

E-mail Compartir

Tras ser detenido por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), ayer se formalizó en el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio a F.I.I.V., de nacionalidad peruana, por el delito de homicidio en contra de un hombre en la comuna de Alto Hospicio, hecho ocurrido la madrugada del 21 de julio.

El imputado se mantuvo detenido desde el pasado domingo 28 de julio, a la espera de los resultados de los exámenes realizados por el Servicio Médico Legal al cuerpo de un hombre que falleció en el Hospital Regional y al que F.I.I.V. habria golpeado con un destornillador, acción que a la larga le causó la muerte.

En la audiencia, el fiscal (s,) Daniel Juacida, expuso los hechos al tribunal, dando cuenta que el pasado 21 de julio del presente año, alrededor de las 2:00 de la madrugada y luego de que la víctima mantuviera una discusión con el acusado, el imputado lo agredió.

"Minutos después de la discusión y en momentos en que la víctima transitaba en compañía de otra persona por la calle Pan de Azúcar de la comuna, el acusado se acercó y, con la finalidad de darle muerte, lo golpeó en la cabeza con un objeto contundente ocasionándole un traumatismo encéfalo craneano complicado. Estas lesiones lo mantuvieron internado en el Hospital Regional de Iquique hasta el 27 de julio, día en que falleció ".

En la formalización, el fiscal entregó detalles de las diligencias realizadas, la declaración de testigos, y el informe del Servicio Médico Legal que confirmó las lesiones mortales. Con los antecedentes expuestos, se solicitó al tribunal la prisión preventiva del individuo, lo que fue acogido por el magistrado, que además fijó un plazo de investigación de 90 días.

Breves

Desestiman acusación a involucrados en Caso Cajas

E-mail Compartir

En las últimas horas, se conoció que la Fiscalía y tras una audiencia realizada en el juzgado de garantía de Iquique, comunicó la decisión de no perseverar en el procedimiento de investigar a la actual senadora Luz Ebensperger, Sergio Tunesi, el gobernador regional José Miguel Carvajal, Carlos Carvajal y Luis Cepeda, por el caso Cajas de Alimentos.

Desde la Fiscalía explicaron que no estaban formalizados, "pero sí estaban considerados en las querellas interpuestas por un querellante particular de la causa. La decisión fue adoptada por la Fiscalía en atención a que durante toda la investigación realizada en este caso, que lleva varios años, no se han reunido antecedentes suficientes para atribuirles a los imputados alguna participación en la comisión de algún delito que permita formalizarlos".

Detienen a dos hombres por incendio de vehículo

E-mail Compartir

Por el delito de incendio, fueron detenidas por la Policía de Investigaciones de Chile dos personas de nacionalidad chilena, identificadas como R.G.T.R. y C.A.M.M. por su participación en un hecho que afectó a un vehículo y domicilios en Alto Hospicio.

Ayer en el tribunal de garantía de Alto Hospicio fueron formalizados por la abogada asistente, Lieslie Salinas, y se explicó que los hechos ocurrieron el día 7 de abril del año 2024, donde los imputados actuaron concertados previamente, destruyendo un vehículo avaluado en $7.800.000 y el frontis de dos inmuebles.

El tribunal, dada la gravedad del hecho, decretó la prisión preventiva y 60 días de investigación.