Secciones

Laboratorio del Hospital de Iquique incorpora moderno equipamiento

Equipo de biología molecular permitirá detectar enfermedades infecciosas en menos de una hora.
E-mail Compartir

Crónica

Por primera vez la región de Tarapacá cuenta con un equipo de biología molecular de última generación, capaz de detectar en solo una hora, diversos tipos de enfermedades infecciosas de manera simultánea, como meningitis, sepsis, síndromes respiratorios y gastrointestinales.

Esta tecnología tiene sensibilidad y especificidad cercana al 100% lo que permite entregar resultados certeros, rápidos y completos, y a su vez permite reforzar la vigilancia epidemiológica que realiza la autoridad sanitaria, además de acelerar el diagnóstico de diversas patologías en la red asistencial.

"Antes de la pandemia tardábamos hasta 5 días en saber qué tipo de infección tenía un paciente, porque debíamos enviar la muestra a Santiago. Durante la pandemia por Covid 19, incorporamos la biología molecular, la que nos permitió analizar acá las muestras, reduciendo hasta en 48 horas los resultados. Pero hoy, con este moderno equipo, lo podremos determinar en una hora, además de identificar muchos más tipos de patógenos", explica el director técnico del Laboratorio del hospital de Iquique, David Ortiz.

El director del recinto, doctor Guillermo Mora, detalló que los principales beneficios de contar con este equipo, denominado Biofire FilmArray, radican en una atención más oportuna y eficaz, "Al contar un resultado en menos tiempo, el paciente podrá recibir un tratamiento específico para su patología mucho antes, lo que mejora su respuesta y recuperación. Junto con eso, disminuyen también los días de hospitalización, situación muy positiva tanto para el propio paciente de alta, como para aquellos que requieren una cama", sostuvo Mora.

En tanto, el gerente de asuntos médicos de Biomerieux, Gustavo Saint-Pierre, comentó que "En la gran mayoría de hospitales regionales tenemos instalada esta tecnología, por lo que estamos muy contentos de que se haya integrado en esta región también. Puede que tenga un mayor costo que los que exámenes habituales de biología molecular o microbiología, pero permite ajustar terapias en menor tiempo. Además, es un equipo muy sencillo y pequeño, que puede ser usado por cualquier operador tras un entrenamiento breve", dijo el médico microbiólogo.

En la presentación del FilmArray, realizada en el laboratorio del principal recinto de salud de la región, participaron integrantes del equipo directivo del hospital de Iquique y del Servicio de Salud Tarapacá, así como personal del laboratorio clínico, la unidad de Infectología y Servicio de Emergencia, entre otros.

48 tardaban los resultados con el equipamiento actual, el cual se obtuvo durante la pandemia. Antes las muestras se iban a Santiago.

Club Aéreo Iquique cumple 87 años al servicio de la comunidad

E-mail Compartir

Nacieron en 1937, y desde ese año trabajan para "promover la aviación en el territorio nacional" y este mes de julio cumplieron 87 años, donde el balance del actual presidente es indudablemente positivo.

El Club Aéreo Iquique, institución que hoy cuenta con 42 socios, tiene un interesante camino recorrido y según su presidente, José Delmas Radic, "que una institución se mantenga todo este tiempo es porque se ha puesto empeño, la gente ha trabajado", comentó.

Hoy el Club ofrece cursos de piloto comercial, piloto privado y vuelos recreativos con instructores de primer nivel, que se desarrollan desde su propio hangar en el aeropuerto Diego Aracena donde están sus oficinas y salas de clases, y donde mantienen sus cuatro aviones Cessna.

Club Aéreo, que también cumple una labor social, como la que desarrolló durante la pandemia, apoyando a la comunidad con el trasporte de vacunas, y trasladando a personas autorizadas para viajar a Antofagasta.

Por esto, y para seguir avanzando, el presidente del Club Aéreo Iquique nos comentó el futuro que preparan para la institución; "queremos mejorar nuestros equipos y comprar un simulador de vuelo, lo que permitirá bajar los costos de los cursos y aumentar la cantidad de alumnos", indicó Delmas.

Para algunos de sus alumnos, que fueron certificados durante su ceremonia de aniversario, la posibilidad de pertenecer al club y desarrollar estos cursos de vuelo, es una gran oportunidad, explicó Delmas.