Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Difunden plan "Unidos Por Un 18 Seguro" en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Durante este martes la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila

Castillo, encabezó una jornada de difusión a vecinos y vecinas de Pozo Almonte

sobre el plan "Unidos Por Un 18 Seguro", el cual contempla una serie de medidas y recomendaciones de seguridad del Gobierno de Chile para las celebraciones de Fiestas Patrias.

La actividad, que contó también con la participación de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, y de la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Paula Fortte, consistió en la entrega de artículos con información sobre iniciativas como el plan Denuncia Seguro, teléfonos de emergencia y contactos para recurrir en caso de sufrir violencia de género, junto con indicaciones y sugerencias para disfrutar de estas fechas sin mayores inconvenientes.

Al respecto, Castillo invitó "a que celebremos estas Fiestas Patrias con muchas ganas, pero también con harta responsabilidad. Como Gobierno y como Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal hemos desplegado distintos servicios previo a las fiestas y también tendremos servicios de fiscalización y de control durante las celebraciones, desde hoy martes 17 de septiembre hasta el domingo 22, para poder velar por la seguridad de todos los habitantes de la provincia".

Por su parte, Salinas señaló que durante la jornada "entregamos información relevante respecto a la campaña 'Lleguemos a Cero', ya que como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género estamos desplegadas informando a la comunidad sobre la importancia que tenemos todas y todos por llegar a cero en la cifra de violencia contra las mujeres. Sabemos que este tipo de violencia ocurre todo el año, pero cuando aumenta el consumo de alcohol aumenta también la exposición al riesgo de vivir violencia".

Gremio gastronómico presenta ofertas para Fiestas Patrias XL

Las ofertas de comida típica parten desde los $10 mil y llegan hasta $35 mil en tablas y picoteos.
E-mail Compartir

José Portales Durán

Con motivo de atraer a la familia y al turista durante estas Fiestas Patrias, restaurantes y cafeterías de la Asociación Gastronómica de Tarapacá modificaron sus cartas y prepararon ofertas dieciocheras que llegan hasta los $35 mil.

El Bar Restaurante Chiringuito ofrece una variada carta de comida típica chilena y, en ese contexto, Roxana Arjona, administradora del local, destacó que todos los platos van con un acompañamiento: "Sin duda queremos ser la mejor opción para los iquiqueños y un ejemplo es el pastel de choclo que, más una ensalada de tomate, sale $10 mil,. También tendremos anticuchos, costillar, carnes angus, asado de tira, empanadas y todo acompañado de productos típicos chilenos como la ensalada de tomate a la chilena, papas mayo, papas fritas, arroz con choclo y sopaipillas a la mesa".

Con esto, Arjona, dijo que buscan volver a los orígenes: "En el norte tenemos mucha comida fusión peruana, hindú, china y eso habla de una ciudad rica en cultura, pero esta fecha donde queremos aprovechar los sabores criollos. El 18 y 19 tendremos un pie de cueca y danza de Rapa Nui a la hora de almuerzo, respectivamente y el viernes queremos que la gente venga a rematar a lo grande, desde las 19 horas comenzaremos con una barra móvil de tragos típicos, habrá concursos y música chilena".

El Restaurant Don Toro también modificó su carta para este "18", precisó Iván Medina, encargado de operaciones: "Se ha notado un clima dieciochero, porque es semana XL de vacaciones y las empresas han venido a celebrar con sus colaboradores y, por ello, tendremos una tabla a base de empanadas, brochetas, pastel de choclo y choripán a $35.200 y también empanadas hechas en casa a $2.700, choripán con chimichurri a $2 mil. Los vasos de chicha y terremotos a $2 y $4 mil respectivamente".

Andrés Aguayo, dueño de la Cafetería Dulce Deleite., dijo que "para nadie es secreto que no ha sido un buen año para el gremio gastronómico, pero este mes ha sido decente y hasta fin de mes añadimos en el menú sopaipillas, pebre y agregamos dos sandwich chilenos a la carta, uno de pernil y otro de arrollado, que van en tres preparaciones: chacarero, luco e italiano a $10.900, que ofrece una ración generosa de papas fritas".

Subrayó, que "hoy estará abierta la sucursal de Cavancha y en Playa Brava entregarán tortas con decoración de bandera chilena".

Susana Cornejo, dueña de la cafetería Déjate Querer, comentó que ellos, a diferencia de otros locales, tendrán una oferta dulce: "Somos la pausa y apostamos fuertemente a que la gente entre asados y terremotos pueda venir a tomar un té, café y a comer tortas y tenemos patentes de alcohol, harto chocolate para los días que se ponen helados y hay una oferta gastronómica potente".

Expectativas

Cornejo también es presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá y señaló que como gremio tienen expectativas de lograr buenos números: "(Esperamos) que lleguen visitantes a Iquique, sin embargo, estamos preocupados por la baja ocupación hotelera, ya que en términos generales ha sido un año malo, las ventas de este año han bajado mínimo un 30%"y aquello proviene de una crisis económica que nadie ha transparentado".

josemiguel.portales@estrellaiquique.cl