Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Lluvias provocan cortes de luz, accidentes y suspensión de clases en Tarapacá

Autoridades advirtieron que el pronóstico de precipitaciones se mantiene para hoy y se espera que continúen los chubascos durante mañana. En Alto Hospicio entregaron más de 4 mil cortes de nylon a los vecinos.
E-mail Compartir

Javiera Tapia Zapata

A pesar de que el pronóstico de lluvia fue alertado con dos días de anticipación, la caída de chubascos ayer en la región causó estragos en Iquique y Alto Hospicio. La precipitaciones provocaron cortes de energía, accidentes automovilísticos y suspensión de clases en ambas comunas.

La nubosidad, que se mantuvo densa durante gran parte del día, causó alta humedad y condiciones peligrosas en las carreteras.

Según informaron las autoridades meteorológicas, se prevé que este fenómeno se disipe gradualmente hacia la mañana de este jueves, con posibles lluvias adicionales en la madrugada de hoy miércoles, por lo que llamaron a la precaución.

Cristián Saavedra, director subrogante de Senapred, confirmó que -al cierre de esta edición- ya se registraban 1.4 milímetros de agua caída.

Asimismo, informó que en el último pronóstico público que llegó desde Meteorología de Chile se estableció que vienen precipitaciones para hoy hasta la noche. Agregando que estas serían de 2 a 4 milímetros para el borde costero de la región.

Núcleo frío

El teniente Camilo Aránguiz, del Centro Meteorológico de la Armada, indicó que estas lluvias son inusuales y son causadas por un "núcleo frío en altura", que ha generado una masa de aire frío que se encuentra con la masa cálida en la superficie.

Este fenómeno, explicó, "es como si una esponja se estrujara sobre la tierra cuando las corrientes de aire cálido y húmedo ascienden y se encuentran con el aire frío".

Aránguiz, al igual que Senapred, advirtió que podría haber más lluvias durante la madrugada de hoy, las que se disiparían mañana.

Frente a este pronóstico, las autoridades llamaron a un Cogrid (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres) con el objetivo de analizar las acciones a tomar en el caso de que las precipitaciones se compliquen. Este comité sesionó ayer en la noche.

Suspendidas

Ayer en la mañana, algunos colegios subvencionados suspendieron sus clases debido a las condiciones climáticas y problemas de infraestructura tras las lluvias. No obstante, el Servicio Local de Educación Pública confirmó que la mayoría de los establecimientos públicos en la región continuaron con sus actividades normales.

La seremi de Educación, Carolina Vargas, informó que, pese a la suspensión en el Liceo Bicentenario Santa María por problemas en el alcantarillado, la mayoría de los colegios siguieron funcionando. En Alto Hospicio, 18 colegios particulares y, en Iquique, otros nueve establecimientos decidieron no impartir materias a sus alumnos. Además, de los 22 jardines infantiles de la región, 11 permanecieron cerrados, dos operaron a media jornada y ocho funcionaron con normalidad.

Ayer en Iquique también se generaron tres incendios por las lluvias, situación que dejó 50 damnificados a los que ayudara el municipio. "Dideco entregará ayuda de emergencia, previa coordinación con damnificados y afectados", señalaron

Alto Hospicio

En Alto Hospicio la interrupción del suministro eléctrico afectó a más de 3.000 clientes en sectores como el centro y el cerro La Tortuga. Personal técnico de CGE trabajó en la normalización del servicio en las zonas afectadas, sin embargo, la situación se mantuvo hasta las 5 de la tarde de ayer.

Además, se registraron dos accidentes automovilísticos en la carretera A-16 por la humedad y la falta de visibilidad.

El municipio de Alto Hospicio informó que se habilitaron cuatro puntos para la entrega de nylon en apoyo a los vecinos afectados por filtraciones de agua. Solo ayer se entregaron 4 mil cortes de nylon a los vecinos.

"No se han habilitado albergues hasta ahora, porque no tenemos registro de damnificados ni solicitudes al respecto, sin embargo, se mantiene monitoreo de la situación", indicaron.

Por último, gran parte de los establecimientos educacionales de la comuna suspendieron sus clases, mientras que los consultorios mantuvieron su atención a la comunidad.

Menos intensas

El teniente Aránguiz de la Armada aseguró que las posibles precipitaciones de hoy serán de hasta un milímetro, menos intensas que las de ayer, pero según el "significativas". Recomendó tomar precauciones como resguardar objetos electrónicos, limpiar canaletas y conducir con cuidado debido a la humedad y el barro en las calles.

"Estas lluvias inusuales son causadas por un "núcleo frío en altura". Podría haber más lluvias hasta el jueves"

Teniente Camilo Aránguiz, Centro Meteorológico de la Armada

1.4 milímetros de lluvia cayó ayer en la región. Precipitaciones que dejó damnificados y suspendió clases.