Nuevo corte en Ruta 5 provocó largas esperas en el Terminal Rodoviario
Ayer el MOP informó que esta arteria afectada se habilitó nuevamente durante la tarde.
A raíz de un nuevo desprendimiento de roca en la Ruta 5 norte, a la altura de la cuesta Camarones, decenas de trabajadores quedaron varados durante largas horas en la capital regional hasta que se despejó nuevamente la pista de forma intermitente en horas de la tarde de ayer.
En ese sentido, durante la mañana del pasado miércoles, una gran cantidad de pasajeros estuvieron esperando en el Terminal Rodoviario de Iquique, con la esperanza de abordar algún bus que los llevara hacia la ciudad de Arica. Incluso, hubo una agencia de transportes que salió con pasajeros y que fue devuelta al terminal iquiqueño.
Claudio González, trabajador de una empresa que presta servicios en Puerto Patache, dijo que tiene a su esposa e hija en Arica a las que iba a visitar. "Vengo saliendo de un turno de 14 días, pero me entero y doy cuenta de este nuevo corte de ruta que nos afecta bastante, porque uno quiere estar con la familia, aprovechar el descanso y hasta el momento estamos con mucha incertidumbre".
El afectado comentó que debido a la larga espera se comunicó con recursos humanos de la empresa de transportes que lo trasladaba, quienes le gestionaron opciones de viaje.
"(El problema es que) tampoco hay vuelos directos de Iquique a Arica, sino que uno tiene que volar a Santiago y regresar a Arica y pareciera que esa es lo más viable", señaló .
Otro afectado fue Juan Pablo Mamani, trabajador del rubro minero que iba desde Chañaral a Arica y quedó detenido en Iquique.
"Tengo familiares que dependen de mí, debo asistir a mi madre, que es adulta mayor, (y llevarla) a un centro de salud donde la atienden todos los días. Lamentablemente, uno se programamos para estos días de descansos, (ver a) a mis hijos, que los tengo que llevar al colegio. Uno también quiere estar en su casa", opinó.
Otro caso fue el de Jordan Torres, trabajador minero, que estuvo varado en el Terminal Rodoviario por varias horas. Sostuvo que -aparte de sus labores- él está estudiando y debía llegar a Arica a hacer exámenes.
"Esto complica todos los planes. Sin embargo, hay que tener paciencia y esperar que el MOP dé una información oficial, porque se ha dejado ver la inestabilidad del cerro, pero por la magnitud del problema, las autoridades debieran habilitar una vía alternativa", dijo.
Habilitación de ruta
Desde el MOP de Arica y Parinacota informaron durante la tarde de ayer que el tránsito se encontraba habilitado por la Cuesta Chinchorro en la Ruta 5, tras los trabajos de una empresa contratista que aperturó un sector de la calzada después de el último desprendimiento de rocas.
Nicolás González, seremi de Gobierno de la Región de Arica y Parinacota, confirmó que el de ayer fue el derrumbe más grande hasta ahora y que desde el mediodía del miércoles se fue abriendo de manera intermitente la ruta.
"Reiteramos que se mantendrá (la ruta) cerrada desde las 20 a 8 horas. Así que invitamos a seguir las redes sociales de MOP Arica, donde se está entregando la información minuto a minuto sobre el funcionamiento de la ruta", finalizó.
"Reiteramos que se mantendrá la ruta cerrada desde las 20 a 8 horas".
Nicolás González, seremi MOP de Arica
"
"