Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Gran número de candidatos genera esperas en primera jornada de votación

Electores que asistieron en la primera jornada de la elección municipal y regional, aseguraron que hasta 10 minutos tardan personas en emitir su voto. Delegado presidencial Daniel Quinteros valoró la rápida conformación de mesas.
E-mail Compartir

José Portales Durán

L argas filas se registraron en la primera jornada de las Elecciones Municipales y Regionales de este 26 y 27 de octubre en un proceso que se desarrolló con tranquilidad pese a algunas quejas de las personas por los tiempos de espera.

A diferencia de elecciones anteriores, la región tuvo una rápida conformación de las mesas y las últimas se lograron constituir a las 10.35 horas en la escuela República de Italia.

Sobre las vicisitudes para completar las mesas en el recinto de Iquique, Patricio Cáceres, delegado de aquel establecimiento, señaló que estuvieron ceñidas a una votación de estas características, con dos jornadas y con la papeleta de consejeros regionales más extensa del país. "Durante la primera jornada se vio mucha oposición de las personas que no son asignados y uno tiene que dejar como vocales y obedecer una orden, porque tenemos una gran votación de cuatro papeletas y sucede que al término de este ejercicio vamos a necesitar toda la gente posible", dijo Cáceres.

Explicó que a raíz de este trabajo se prefiere no sacar personas a las mesas ya constituidas "y en mi caso busque a las personas más idóneas, porque de 15 personas que se detuvo con las Fuerzas Armadas pude dejar solo a tres con responsabilidad y deseos de hacer la labor, porque con la experiencia que tengo sé que alguna gente iba a ser un lastre, porque fueron bravucones, decían groserías y para el conteo de los votos van a estar de mala voluntad y en definitiva entorpecer el sistema".

Fabiola Villaroel, presidente de la mesa 138 de la escuela República de Italia, última en constituirse, dijo que faltó organización. "Ha sido una jornada muy desordenada y el sistema no funciona, porque se debiera avisar a los vocales con mayor un plazo de tiempo".

Magdalena Castro, quien llegó a votar la mañana de ayer lamentó las largas filas de espera. "Está muy lleno y muy lento. Estuvimos cerca de una hora esperando y pensamos que iba a ser un poco más rápido como en otras votaciones, pero no fue así, la gente se demoraba en promedio 10 minutos en votar y tenemos otros compromisos. Toda la gente se queja por lo mismo".

José Valenzuela, de 75 años, prefirió retirarse del local de votación, para asistir hoy con la idea de que esté más vacío. "Me duelen las rodillas para estar de pie durante una hora, mi hijo también tiene una prótesis en la pierna y tiene que estar parado y preferimos venir mañana. Creo que debiera haber una fila preferencial y más ayuda para quienes tenemos problemas de movilidad".

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó que "para la región es motivo de profundo orgullo, ya que en procesos anteriores somos de las regiones que llega más tarde al 100% y por tanto, se les agradece y se valora mucho ese trabajo, porque es una responsabilidad cívica".

Aclaró además que desde el gobierno "hemos hecho todas las coordinaciones posibles para poder garantizar que este proceso sea normal, transparente y dar garantías a la ciudadanía sobre cómo se van a custodiar los votos, donde hay un proceso de doble sellado, las salas quedan selladas, de modo que no hay ninguna posibilidad que el proceso pueda ser alterado".

La jornada concluyó cerca de las 18 horas de ayer, cuando se sellaron las urnas, las que quedarán resguardadas por personal militar y de carabineros en los mismos locales, para que hoy se de continuación a la elección.

Denuncia de propaganda

Ayer, a través de redes sociales se denunció que el La Tirana se estaba entregando propaganda. La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, recalcó la prohibición la propaganda y llamó a denunciar en canales establecidos. "Los votos que se entregan son 4 cédulas electorales distintas. Recordar que desde el día de ayer está prohibido todo tipo de propaganda electoral, por lo que se pueden usar los canales oficiales para realizar las denuncias respectivas".