Nicole hará su gira por Chile celebrando los 30 años de su disco "Esperando nada"
Mientras ensaya , la cantante dice que los arreglos de esos clásicos la han llevado "a la nostalgia".
Espectáculos - La estrella de Iquique
Durante todo noviembre y diciembre se extenderá el tour "Dame luz", de Nicole, nombre de una de sus más exitosas canciones y que comienza este viernes 8 en el Teatro Regional Lucho Gatica, en Rancagua. Luego seguirá camino a Temuco, Valdivia, La Serena, Valparaíso, Talca, Concepción, para cerrar con doble función el 22 de diciembre en el Teatro Municipal de Santiago, que ya agotó todas sus entradas.
"Estamos ensayando mucho y en el estudio estamos produciendo las versiones de lo que va a ser el concierto donde tocaremos el disco completo. Hay canciones que no he tocado ni cantado desde hace veinte años, entonces hemos estado escuchando los arreglos, hablando con el productor del disco, Tito Dávila, y ha sido muy bonito, porque revaloramos con este recuento lo que fue ese disco, cómo suena, todo tan bien, las texturas, que es muy de banda, tiene arreglos que nos llevan a la nostalgia, pero también con nuevas propuestas", cuenta Nicole desde Santiago.
¿Qué recuerdas de tu primera gira por el país?
La primera gira fue con "Tal vez me estoy enamorando", era muy niña, recorrí muchas ciudades, fue muy lindo conocer lugares nuevos, fue un viaje muy lindo con mi mamá por todos los festivales de frutas y verduras (risas).
¿Qué te parece poder presentarte en la red de teatros regionales?
Ha sido un sueño que tuve durante muchos años y estoy muy contenta de poderlo concretar ahora con este disco tan significativo a nivel profesional y personal. A algunos de estos teatros ya he ido y en otros es mi primera vez, eso me emociona mucho quiero vivir esa acústica y esa arquitectura, estamos preparando un concierto emotivo y nostálgico.
Directo a madrid
"Esperando nada" fue producido entre España y Argentina y, retrocediendo en el tiempo a 1994, Nicole recuerda como ayer que en su primer día en Madrid llegó de inmediato al estudio: "Llegué con mi carpeta, con las canciones escritas, emocionada de estar en otro continente, no podíamos creerlo en verdad con mi mamá estar en Madrid, hermosa ciudad, y conocer a los músicos. Llegué cuando ellos estaban grabando parte del disco y me encantó el trabajo que hicimos junto a Tito Dávila, el productor del disco. Me acuerdo que mi mamá esparcía en al aire de la sala donde yo cantaba un extracto de eucaliptus y también me acuerdo de haber grabado primero 'Esperando nada'".
Esta placa tuvo triple disco de platino y sus singles son una joya. Por ejemplo, "Extraño ser". ¿Cómo llegaste a esa canción, cómo llegaste a bandas argentinas como Man Ray y Suéter?
En este camino de escribir canciones tuve la oportunidad de compartir con el director artístico de BMG en ese tiempo. Le dije que estaba escuchando a Spinetta, que era fan de Charly García y me dio acceso a sus discos. Me quedé tardes enteras escuchando música y ahí descubrí a Los Abuelos de la Nada, escuché "Sin gamulán", descubrí al grupo Suéter donde está "Extraño ser", que después lo escuché en la versión de Man Ray, soy muy fan de Hilda Lizarazu. También escuché Litto Nebbia y Antonio Vega con "Esperando nada", entonces el disco se transformó junto a mis canciones inéditas en una recopilación de grandes canciones latinoamericanas que no se conocían en Chile.