María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes animarán Olmué 2025
El festival también confirmó al argentino Diego Torres como parte de su parrilla artística para la próxima edición.
Javiera Palta Olmos
Durante los últimos minutos del matinal "Buenos Días a Todos", el canal TVN confirmó los primeros detalles de lo que será la edición 2025 del Festival del Huaso de Olmué, revelando a los animadores del evento y a su primer artista.
Así, los encargados de manejar el evento serán los conductores del matinal, María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, quienes llevarán su trabajo en equipo al escenario de El Patagual los días 16, 17, 18 y 19 de enero.
La animadora, que viene de conducir el Festival de Viña en las últimas cuatro versiones, tiene una relación especial con el certamen, que ya estuvo a cargo de el en 2011 y 2012, además de haber sido jurado en la última entrega del festival.
"El Festival del Huaso de Olmué fue el primer festival que animé en mi carrera, por lo que tengo recuerdos tan lindos y significativos de esa experiencia. Fueron momentos preciosos y tuve la suerte de conducir el festival dos años consecutivos. Además, me encanta conducir festivales porque te permiten una conexión única con el público, y el Festival de Olmué genera un ambiente acogedor, es como estar en casa, donde vas encontrándote con la gente en cada rincón. En ese sentido me llena de alegría volver a ese escenario, y hacerlo junto a mi gran amigo Eduardo Fuentes.", comentó María Luisa Godoy en un comunicado.
Por su parte, Fuentes destacó que "María Luisa es muy querida por la gente por su autenticidad y sencillez. Estoy seguro de que su regreso al Festival del Huaso de Olmué será muy bien recibido".
El animador tampoco ocultó su orgullo por volver a ser parte del evento que ya lleva conduciendo desde 2023. "Es el principal escenario del folclore en nuestro país y uno de los Festivales más importantes de Chile, así que desde ese punto de vista creo que para cualquier artista y cualquier conductor, estar en Olmué constituye en sí mismo un gran logro y desafío, pero también una gran alegría", sostuvo.
Asimismo, el evento también anunció al primer artista confirmado para el evento: Diego Torres.
El cantautor argentino, conocido por la canción "Color Esperanza", se ha presentado en varias oportunidades en el Festival de Viña del Mar, sin embargo, el 2025 pisará por primera vez el escenario de El Patagual. Ahí, se espera que el músico cante sus grandes éxitos, además de presentar su más reciente álbum, "Mejor que Ayer".
El Festival del Huaso de Olmué se transmitirá por la señal abierta de TVN además de sus plataformas digitales. Asimismo, podrá verse fuera del país por la señal internacional TV Chile.
Hasta el momento, se desconoce quiénes serán del jurado de la competencia folclórica el resto de artistas y comediantes que dirán presente al evento.
"El Festival de Olmué fue el primer festival que animé en mi carrera (...) me llena de alegría volver".
María Luisa Godoy, periodista