La U no se da por vencida, irá al TAS y acusa a Milad de intervención
Abogado insistió en que tienen pruebas sobre el desacato de Almirón, -quien rio al saber la decisión de la U-, y aseguró que "Colo Colo robó un campeonato".
Nicolás Labra G.
Azul Azul no se rinde. La concesionaria a cargo de Universidad de Chile volvió a golpear la mesa y aseguró ayer, a través de una conferencia a cargo del abogado y director José Ramón Correa, que la entidad asistirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para apelar ante la decisión de la Primera Sala y la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP que desestimó la acusación de un supuesto desacato de Jorge Almirón en el duelo en que estaba suspendido entre Colo Colo y Huachipato, jugado el 13 de octubre, y donde el DT albo estuvo en una caseta del estadio CAP-Huachipato.
Correa no se guardó nada y disparó con todo contra el Cacique y especialmente el presidente de la ANFP, Pablo Milad y argumentó que, al ser un fallo dividido tanto en la primera Sala (4-2) como la Segunda (3-2), hay razones para creer en su defensa. "La buena noticia es que los dos jueces se pronunciaron, es que las pruebas son suficientes. Cuando hay hechos evidentes para sacar conclusiones, es suficiente para sancionar", detalló.
Y aseguró que la idea es que el Cacique sea revocado como campeón del 2024. "Lo que estamos haciendo es una denuncia por convicción, las decisiones que tomen los tribunales las vamos a aceptar. Nuestra postura es que Colo Colo hizo trampa, que Jorge Almirón estando suspendido dirigió y esperamos que esa decisión el TAS lo acoja y si me pregunta, es que no sean campeones".
Eso sí, Correa dio a entender que ahora a la U no le interesa comprobar si es que Almirón dio instrucciones o no, generando confusión en lo que fue uno de los argumentos anteriores, si no que apuntan a la falta por supuestamente tener elementos electrónicos en el banco de suplentes. "No vi entrar ningún sándwich a la caseta, sí vi que después se hicieron cambios en la cancha. Lo que estamos pidiendo es una sanción por una falta objetiva. Da lo mismo si dio la instrucción, la existencia de elementos electrónicos en la banca con el DT suspendido, es desacato".
Por ahora los azules no han elevado la apelación al TAS, debido a que todavía no tienen la sentencia, pero reiteró que "las pruebas que presentamos son concluyentes (...) de los jueces que fallaron a nuestro favor, que dos sean jueces de carrera, con un estándar probatorio para condenar".
Respecto al argumento de Colo Colo, de que presentar una prueba de audio ante el Tribunal de Disciplina les permitiría realizar acciones por espionaje, Correa respondió que "la tesis de Colo Colo es que la intervención de Almirón hay que acreditarla con un audio, pero nosotros no estábamos en el estadio. Cómo puedo acreditar con un audio que Almirón dio instrucciones. (...) Tenemos un audio, pero si el audio existiera, es delito, no lo puedo probar".
Contra milad y mosa
Una de las acusaciones más duras de Correa fue contra el presidente de la ANFP, al que acusó de "intervención". "Milad confunde los roles (...), lo que hace es intervenir en decisiones que están sometidas a tribunales independientes de la ANFP. Milad es el presidente de la Asociación y se permitió decir su parecer, él debe ser el presidente de todos los clubes".
Consultado por los dichos de Aníbal Mosa que insinuó nexos en la propiedad de Huachipato y la U, respondió que "cuando uno hace imputaciones, eso es en tribunales. Cuando sostenemos de que Colo Colo robó un campeonato, lo estamos haciendo en tribunales. Si Mosa cree eso, que de tribunales los conoce, no le va a costar presentar las acciones".
En tanto, a la salida del Monumental, Almirón fue consultado respecto a la decisión azul de acudir al TAS, a lo que el DT respondió "¿En serio? no sabía", para después reírse con una sonora carcajada de seis segundos.