Defensa de Monsalve presenta recurso de amparo ante amenazas
El exsubsecretario habría sido intimidado por líder de banda narco. Gobierno dijo que el exPS no corre riesgo y que sería una estrategia de sus abogados.
Matías Gatica Lindsay
Los abogados defensores del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ingresaron ayer a la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de amparo debido a las amenazas que habría recibido el exPS en la cárcel de Rancagua, donde está cumpliendo la cautelar de prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de violación y abuso sexual contra una funcionaria de la repartición donde trabajaba.
A sólo días de ingresar al recinto penitenciario, Monsalve habría sido víctima de una amenaza de muerte por parte de la líder de la banda de traficantes "Los Marchant", quien le habría dicho: "Te vamos a poner la mano encima, violador conch..." en el hospital de la cárcel.
Ante ello, Gendarmería denunció el hecho a la Fiscalía y los abogados del exsubsecretario ingresaron ayer un recurso de amparo a la Corte de Apelaciones. Solicitaron además que ante esta situación Monsalve salga de la cárcel y "disponer en su lugar que la prisión preventiva sea ejecutada en su casa o domicilio, sin perjuicio de las medidas que pueda y tenga derecho a implementar Gendarmería de Chile" y apuntaron a una "evidente afectación de su seguridad".
Sobre esta situación el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo en radio Universo que consideran que "esta persona no correrá ningún riesgo respecto a su integridad" y que el recurso es más bien "parte de la estrategia de la defensa" para sacarlo de la cárcel.
Ayer El Mercurio dio a conocer una declaración que prestó en la investigación a Monsalve el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien aseguró que se abrió la caja fuerte de los gastos reservados de la repartición, que era de $50 millones semestrales, y aseguró que se encontró un poco más de $1 millón.
Cordero aclaró ayer a radio Infinita que los $50 millones del primer semestre estaban rendidos y que con respecto a la rendición del segundo semestre "le va a corresponder, de hecho, hacerlo al ex subsecretario Monsalve, pero todavía está en tiempo porque se rinde a final de año".
Al ser consultado por una posible mala utilización de dichos fondos, Cordero respondió que "nosotros no tenemos ningún antecedente para una vinculación de esas características"
En la oposición cuestionaron que Cordero no haya realizado la revisión anteriormente y acusaron que Monsalve "dejó el raspado de la olla".