Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Vidal: "Metimos a Colo Colo entre los mejores de América"

El volante analizó el "año ganador" que vivió el equipo con la obtención del torneo nacional, la Supercopa y los cuartos de final en la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Arturo Vidal retornó a Colo Colo y lo selló con el Campeonato Nacional. El volante e ídolo albo repasó su tan esperada vuelta al Cacique, recibido en un Estadio Monumental lleno, la gran actuación en Copa Libertadores y cómo siente el cariño de la gente de una forma más madura "en casa" y no en Europa.

"Fue un año ganador, pero también fue muy difícil. Después de tanto tiempo hacer lo que se hizo este año nadie lo pensaba", dijo el "King" al canal oficial de Colo Colo. Con 37 años, el bicampeón de América y símbolo de la "Generación Dorada", retornó al club de sus amores y selló la temporada levantando la copa del Torneo Nacional, la Supercopa y alcanzando los cuartos de final en la Libertadores, donde cayeron ante River Plate.

"Colo Colo me sorprendió, la llegada fue maravillosa con el Estadio Monumental lleno. Este año en general Colo Colo lo ha hecho de primer nivel en todo sentido, como el equipo grande que es. Las cosas que hemos vivido han sido únicas", confesó Vidal.

"Fue un año muy lindo, un año ganador, volver a ganar el título es importante. Es difícil, pero lo logramos, meter a Colo Colo entre los mejores de América. El ambiente, los jugadores y el equipo se ha hecho muy fuerte. Eso nos ha ayudado a lograr los objetivos", agregó el colocolino.

El mediocampista también es foco de críticas, principalmente por hinchas ajenos a Colo Colo, por su personalidad fuerte y carácter. Algo que a Vidal no le preocupa. "Siempre he sido igual, siempre he tenido personalidad. Vengo de una familia que le costó mucho, aprendí mucho de mi mamá. Salí como jugador de Colo Colo, donde te enseñan esos valores, de nunca rendirse, ir siempre de frente. Tomo la responsabilidad. Siempre voy adelante, eso me ha ayudado a lograr todo lo que he logrado", dijo.

Asimismo, se ve diferente al joven Vidal que dejó Colo Colo para firmar por el Bayer Leverkusen en 2007, en especial por el cariño que recibe estando "en casa", como define. "Claramente cuando me fui de joven fue con mucha ilusión y sueños. Ahora es distinto, la gente te mira diferente, pero la ilusión es la misma de siempre. De disfrutar. Es un sueño, estando afuera el cariño es diferente. Pero cuando vistes la camiseta de Colo Colo la gente de corazón de pide una foto, de vivir con la ilusión de ganar un título. Me encanta. Donde vaya se llena de gente, he recibido hasta aplausos en la calle, entonces esas cosas nunca las viví estando en los mejores equipos del mundo, y ahora acá en casa lo estoy sintiendo. Que mis hijos vean esto me gusta mucho. Son felices y se sienten orgullosos", remató.

Si la U quiere a Rivero debe pagar US$1 millón por su cláusula

E-mail Compartir

En Azul Azul trabajan para dar con el nombre del delantero centro que Gustavo Álvarez necesita de cara a la próxima temporada. Universidad de Chile maneja varios nombres, pero el que más ha llamado la atención del DT argentino sería el de Octavio Rivero, atacante uruguayo de gran campaña en el Barcelona de Ecuador por el que tendrían que desembolsar una millonaria cláusula para que se vista de azul en el 2025.

El charrúa mantiene contrato vigente con el Barcelona y el mismo presidente del club, Antonio Álvarez, dejó en claro que no será fácil desprenderse del jugador. "Es del club, tiene dos años de contrato, estamos contentos con él", comenzó diciendo. "No hemos recibido ofertas por él ni por ningún jugador", dijo tajantemente.

Sin embargo, el interés de la U sí existe y fue abordado por la prensa ecuatoriana, específicamente en el programa deportivo "De Una", en donde el panelista Eduardo Erazo aseguró que habló con Rivero.

"Pude conversar con el jugador y, al día de hoy, Rivero se queda en el Barcelona", sostuvo. Además, agregó que el monto de la cláusula de rescisión que tiene el delantero es bastante costoso. "En caso de que Rivero se vaya, será porque el a Barcelona le entraría un millón de dólares por la cláusula de rescisión. Rivero es un jugador que llegó libre y se podría ir por un millón", mencionó el periodista.

Estadio de la UC estaría terminado a fines de abril

E-mail Compartir

El gerente general de Cruzados, Juan Pablo Pareja, actualizó el estado del nuevo estadio de Universidad Católica denominado como Claro Arena, anteriormente conocido como San Carlos de Apoquindo. El directivo adelantó que este mes comenzarán las obras para instalar el techo y a comienzos del próximo año la cancha, para que esté listo a fines de abril.

"Cuando iniciamos la obra, la estimación inicial era que estuviese listo en septiembre de este año. Pero hoy en día, con el programa de obras, es que a fines de abril aproximadamente esté listo el estadio. Hay que hacer confluir las recepciones de las autoridades para los permisos", comenzó diciendo Pareja en ESPN.

"Lo que nos falta en la obra básicamente es terminar la instalación de las butacas que falta una porción muy menor del estadio. En diciembre vamos a iniciar la instalación de las vigas de madera y del techo del estadio", agregó.

Respecto a la inauguración, en Cruzados esperan que sea un equipo "sudamericano de renombre". "Conversaciones informales siempre hay. Existen grados de amistad y conocimiento con algunos clubes. River Plate tiene un simbolismo por cuando se inauguró San Carlos de Apoquindo. Es difícil que un club europeo venga en plena época de competencia. Se espera que el primer partido oficial sea por el torneo o por Copa Chile. Pero igualmente queremos celebrar una inauguración contra un rival sudamericano de renombre con el que tengamos algún grado de conexión especial", detalló.