Feria laboral ubicada en Alto Hospicio está ofreciendo más de 600 empleos
Veintena de empresas nacionales y regionales ofrecieron puestos vacantes en distintos rubros.
Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique
Gran marco de asistentes tuvo la primera feria laboral de Alto Hospicio, que se realizó ayer en dependencias del Terminal AgroHospicio; instancia organizada por el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal y el municipio local. En el evento se ofrecieron más de 600 empleos de 20 empresas nacionales y de la región.
"Es la primera vez que se realiza una feria laboral en Alto Hospicio. Hito que sin duda es un gran aporte a la comuna y sus habitantes que están en búsqueda de empleo. Empresas nacionales y de Tarapacá han instalado sus stands para ofrecer vacantes laborales, en distintos rubros como el minero, informático, salud, comercio entre otros (...) Tuvimos un amplio marco de asistentes", comentó Jorge Villegas, rector del CFT Estatal.
Indicó que, junto con ofrecer trabajo, alumnos del CFT Estatal "apoyaron a quienes buscan empleo a confeccionar un curriculum atractivo para las empresas, que destaque sus aptitudes profesionales".
Marjorie Paredes, gerenta de gestión de proyectos y servicios de la empresa nacional GesNova Salud, quienes ofrecen soluciones para digitalizar y modernizar el Sistema de Salud, sostuvo que han tenido varios interesados en los puestos vacantes que ofrecen.
"Estamos buscando tecnólogos, informáticos, kinesiólogos, Tens, químicos farmacéuticos, fonoaudiólogos, por nombrar algunos, para que se integren a nuestra empresa que estará encargada de digitalizar las atenciones que se brindan en el nuevo Hospital de Alto Hospicio. Queremos profesionales con un perfil más administrativo. Han llegado varios interesados en los puestos que ofrecemos. Desde la próxima semana empezaremos a contactarlos. Viajamos desde la Región Metropolitana a Tarapacá exclusivamente para reclutar gente de la zona", señaló la representante de GesNova Salud.
Plataforma
Junto a estas empresas presentes en la feria, estuvo presente la Asociación de Industriales de Iquique (AII) dando a conocer a los asistentes la plataforma www.aiitrabajo.cl. "Ofrecemos más de 100 oportunidades de trabajo de casi 800 empresas, donde se buscan ingenieros, mecánicos, soldadores, torneros, bodegueros, choferes, auxiliares de aseo, ejecutivos de venta, secretarios, entre otros puestos", detalló Karina Pérez, ejecutiva de la AII.
Agregó que "se han acercado varias personas durante la feria laboral, a quienes hemos orientado como acceder a la plataforma, indicando que deben crearse una cuenta para poder postular a las vacantes que se ofrecen. Acceder a esta plataforma no tiene costo alguno, es gratuita y constantemente se está actualizando, Más de 1.200 personas han postulado a un trabajo a través de ella. Esperamos ser un aporte a los hospicianos que hoy buscan una fuente laboral".
Agustín Vilca, quién asistió al evento buscando algún empleo como soldador, cree que esta feria "es necesaria para ver qué ofrecen las empresas. Muchas veces hay puestos vacantes, pero nadie se entera. Yo hace dos meses estoy sin trabajo, ya que terminó la faena donde estaba desempeñando mis funciones. Postulé a varias empresas en esta feria. Espero que me vaya bien. Agradecer a los estudiante del CFT que me ayudaron a actualizar mi curriculum".
Sergio Estica, gerente general de AgroHospicio, que albergó en sus dependencias la feria laboral, dijo que este tipo de eventos "dan valor a la comuna, ya que acercan oportunidades laborales a la gente. Esperamos seguir repitiendo esta feria los próximos años, ya que es este evento, que se realiza por primera vez, es síntoma de que Alto Hospicio está dejando ser una emergente y se está transformando en una ciudad que es capaz de organizar instancias como esta que potencien a sus habitantes".
20 empresas ofrecieron empleos en este encuentro desarrollado en Hospicio.