Operativo intervendrá a 23 niños con afectaciones físicas en Alto Hospicio
Iniciativa del Rotary Club de Iquique comenzará hoy y finalizará mañana en el hospital de la comuna.
Con el objetivo de reducir las listas de espera y brindar atención especializada a niños de la región, el Rotary Club de Iquique dio inicio al operativo médico "Sonríe con Rotary 2024".
Este programa benéfico, en su 15° edición, atenderá a 23 pacientes con malformaciones y otras afectaciones físicas en el Hospital de Alto Hospicio, durante la jornada de hoy y mañana 20 de diciembre.
El presidente del Rotary Club de Iquique, Francisco Canales, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que "uno de los pilares del club es el ideal de servicio, por lo que es fundamental gestionar estas intervenciones que no solo cambian la vida de los pacientes, sino también la de sus familias".
Canales recordó que desde 2010, este operativo ha permitido realizar más de mil cirugías, abordando casos de labio leporino, paladar hendido, microtia, reconstrucciones mamarias y otras patologías.
Este año, se enfocarán en cirugías de seguimiento para pacientes operados en años anteriores, así como en nuevas intervenciones para niños en lista de espera del hospital regional.
El doctor Dino Ibaceta Orlandini, cirujano pediátrico, explicó que las cirugías serán de tipo ambulatorio, plásticas y reconstructivas, orientadas a tratamientos por etapas.
"Nos enfocaremos en niños que requieren segundos y terceros tiempos de reconstrucción. Operaremos a 23 pacientes en este programa sin fines de lucro", señaló.
Además, puntualizó en que estas intervenciones suelen realizarse en esta época del año para que el próximo año los pacientes, en su mayoría niños, puedan integrarse a sus espacios escolares de manera normal.
"Es muy importante, porque esto tiene una explicación no solamente física, sino que principalmente emocional y psicológica, es decir, hay niños que son víctimas de bullying. Por lo que no es una enfermedad común y corriente, también compromete salud social y a la familia, por lo que solucionando este problema, se ve beneficiado todo el grupo familiar", explicó.
Asimismo, el especialista destacó el nivel de infraestructura con el que cuenta el nuevo Hospital. "Es un hospital moderno, cuenta con pabellones inteligentes, es mejor que una de las mejores clínicas de Santiago y es los quirófanos están en su máximo nivel", expresó el especialista.
El director del Hospital de Alto Hospicio, Boris Ahlborn, detalló que el operativo se desarrollará en dos pabellones habilitados desde las 8:00 de la mañana hasta las 17:00 horas, con posibilidad de extender la jornada para cumplir la meta del operativo.
Por último, las autoridades de salud, así como también los socios del Club y la empresa minera Collahuasi, celebraron la alianza público - privada en beneficio de los pacientes de la lista de espera.