Comerciantes del "Vive Vivar" destacan buenas ventas en la previa de la Navidad
Comerciantes formales se desplegaron en la principal calle del centro. Estarán ahí hasta mañana, a las 18 horas.
E n la recta final para la compra de regalos navideños, comerciantes que participaron del "Vive Vivar" sacan cuentas positivas por esta iniciativa de reactivación económica.
El evento comenzó el sábado y es organizado por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, y tiene por finalidad la recuperación del espacio público ante el comercio ambulante y la reactivación de la histórica calle comercial del centro de Iquique.
Esta oportunidad, "Vive Vivar" reunió a 150 puestos entre calle Latorre y Tarapacá, 50 de ellos son de emprendedores y 100 del comercio establecido, los que hoy atenderán hasta las 20 horas y mañana, 24 de diciembre, hasta las 18 horas.
María Paz Delatorre, dueña de Artesanías Sol y Luna, destacó que "todo el trabajo que hacemos se hace a mano y parte desde los $4 mil, tanto anillos, aros, colgantes, y todo se basa en rescatar materiales de la región como piedras naturales, semillas de quinoa y la idea es darle una identidad nortina a nuestro trabajo".
La emprendedora comentó que "en estos primeros tres días hemos visto harta gente, y si bien es prematuro para decir que tendremos números azules, gracias a dios nos ha ido bien y agradecemos todos los espacios que nos pueda brindar el municipio".
A su turno, la dueña de la "Boutique Simón" de la Feria Vivar, Odette López, también destacó que "las ventas han estado bien , para un año que ha sido bastante difícil para el comercio pequeño. Somos optimistas y por eso mismo trajimos una oferta potente en todo lo que es brillo y color en la vestimenta femenina para la fiesta de Año Nuevo y también como pensamos que hoy y mañana será nuestro fuerte, adelantamos nuestra promoción en jeans. Todos, los mom jeans, ancho y muchas veces rajado y los jeans flare, que comúnmente se le dice los pata de elefante, están top de moda y cualquiera de estos a 10 mil pesos la unidad".
Oliver Store, que tiene su tienda física en el Unimarc de Bilbao, también estuvo presente con mercadería americana.
Sobre las ventas, su dueña, Carola Espinoza, enfatizó que "la gente se ha acercado a buscar mercadería de Stich, El Grinch, Harry Potter y animé, porque cada vez la gente está eligiendo adornar su casa y árboles navideños con una temática. Aquí traemos solo productos originales y hemos tenido buena recepción".
Una buena experiencia
El seremi de Economía, Jorge Julio, señaló que Carabineros está acompañando en todo momento la actividad. "Los comerciantes están muy contentos por la seguridad y ha sido una buena experiencia, porque sabemos que en estas fechas siempre se le hacía complejo a los comerciantes lidiar con el comercio irregular, y como eso mismo muchas veces es germen de incivilidades e ilícito, se ha ido atendiendo bien".
Por otra parte, agregó que " Bartolomé Vivar es un punto neurálgico para la economía de la región y la gente ha podido venir de una forma segura y tranquila. Así también, está Zofri, la Feria Navideña, otro grupo de emprendedores en el Paseo Baquedano y las ferias tradicionales en Las Rosas y Quebradilla en Alto Hospicio. Todos esto le hacen bien a la economía local para reactivar las ventas, porque Navidad es la fecha más importante para los comerciantes y se está llevando de forma tranquila".
"Las ventas han estado bien, para un año que ha sido bastante difícil para el comercio pequeño".
Odette López