Región será pionera en implementar licencia digital para conducir en el país
A contar de enero de 2025, quienes renueven o saquen por primera vez el documento, se les habilitará la opción de tenerlo en forma virtual.
El Ministerio de Transportes anunció que las regiones de Tarapacá y Aysén serán las primeras del país en implementar la nueva licencia digital de conducir.
"Hemos trabajado varios años para poder llevar a cabo la implementación de la licencia digital de conducir en el país, con el objetivo de incrementar su nivel de seguridad, no solo para evitar que este documento sea falsificado, también para mejorar la seguridad vial en las calles al tener mayor control de quienes manejan con su documentación como corresponde", comentó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.
Indicó que este nuevo documento permitirá al ministerio, a través de sus equipos de fiscalización, Carabineros y municipios "mejorar la fiscalización de las licencias, ya que esta versión digital cuenta con un código QR dinámico que permite a los funcionarios públicos poder escanearlo y con ello corroborar características esenciales del documento en tiempo real, como si está vigente o no, junto a su autenticidad, medidas que serán esenciales para prevenir siniestros viales considerando que uno de cada cinco accidentes se producen por quienes no cuentan con licencia de conducir".
Explicó que la versión digital de la licencia de conducir estará disponible solo al renovar la licencia o sacarla por primera vez en la municipalidad correspondiente, es decir, quienes ya cuentan con licencia física de conducir si quieren obtener la versión digital del documento deberán esperar hasta que termine la vigencia de la física o soliciten su renovación.
La autoridad aseguró que la licencia digital será igual de válida que la física frente a un control, es decir, "si alguien me pide la licencia y tengo vigente tanto la versión física como digital, puedo mostrar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay que tener precauciones al respecto ya que si alguien tiene ambos formatos de licencia y por el motivo que sea solo anda con la versión digital y existe un problema de conectividad o algún desperfecto en el dispositivo móvil que impida la visualización del documento digital al momento de ser fiscalizado, se considerará que el conductor anda circulando sin licencia. No sirve sacarle una captura de pantalla a la licencia digital ya que el QR que posee es dinámico y no podrá ser leído por los fiscalizadores".
Respecto a cómo obtener esta licencia, tras hacer el trámite de renovación u obtención primeriza, dijo que estará disponible a través de una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android o IOS, cuyo acceso será a través del Clave Única.
Recalcó que junto a este avance, están trabajando en implementar a futuro un nuevo sistema. "Nuestro anhelo es tener una licencia por puntos, que sancione a quienes cometen infracciones".
Desde el municipio de Iquique indicaron que se encuentran trabajando para implementar las licencias digitales, al igual que en el municipio de Alto Hospicio, donde Luis Avendaño, director de tránsito, aseguró que para obtener esta nueva licencia "el trámite es el mismo que con las actuales. Se rinden todos los exámenes que cada tipo de licencia requiere".
"Permitirá mejorar la fiscalización de las licencias de conducir
Jorge Daza,, subsecretario de Transportes
2 regiones,Tarapacá y Aysén, serán las primeras en implementar este sistema en Chile.
15 de enero de 2025 comenzará a implementarse la licencia digital de conducir en la región.
"
"