"Olmué será el punto de partida del camino a mis 40 años de carrera"
El cantante chileno se prepara para presentarse en El Patagual en pocas semanas más de la mano de su álbum "Latin Swing".
Javiera Palta Olmos
Luego de haber decretado sus deseos de dedicarse únicamente a lo que realmente le gustaba, el cantante Luis Jara apunta a que su 2024 se ha llenado de sorpresas positivas, además de múltiples encuentros con su público que espera continuar viendo desde el escenario.
Así, el artista iniciará su 2025 nada más ni nada menos que en el escenario del Patagual, en el Festival del Huaso de Olmué, donde el sábado 18 llegará con su más reciente disco, "Latin Swing", donde reversionó temas clásicos de la música a un estilo especial con orquesta.
"Quiero pensar que Olmué es como el punto de partida de este camino de los 40 años de carrera que estoy por cumplir", dice Jara en conversación con este medio. "Creo que Olmué va a ser un escenario que me va a permitir mostrar lo que he construido musicalmente en un show de más de una hora, en un horario muy privilegiado y espero que la gente ponga sus ojos en lo que yo voy a hacer", menciona.
Respecto al esperado concierto que abrirá la tercera noche del evento, el artista adelanta: "Mostraré un trabajo de muchos años con orquesta. El ir con una orquesta también requiere un despliegue técnico muy importante, yo no uso secuencias en los shows, va sonando la música completamente en vivo y llevar instrumentos nobles como bronce y cuerda a la televisión es muy delicado, pero lo estoy haciendo con mucha confianza porque tengo un equipo fantástico, así que le tengo mucha fe a Olmué", dice.
En "Latin Swing", Jara compartió con orquestas como la Sinfónica de Budapest, por ejemplo. De los temas que les dio un nuevo aire como "No Tengo Dinero" o "Volare", el músico reconoce que hubo una canción que lo desafió más que el resto: "Tu Falta De Querer".
"Fue la más dura para grabar pero de una de las que más disfruté, porque la grabé en Hungría, con la sinfónica de Budapest, lo que le da un marco muy majestuoso a la canción. Pero por mi lado creo que no era una canción fácil llevar al Bossa Nova. Y es una canción tan desgarradora que llevarla a una cosa más soft fue un tremendo desafío", comenta.
Pero el proyecto continúa entre videoclips, como el de "A Rodar Mi Vida" que suma más de seis mil visitas en YouTube, y más fechas de su gira, la que apunta que el 2025 estará marcado por más presentaciones en el país para celebrar con todo los 40 años de carrera en 2026.
Pero la música no es lo único que le ha sumado este 2024, con un regreso a la TV abierta con su rol de jurado en "Mi Nombre Es" y el éxito de "Al Piano con Lucho", lo que también suma en sus proyectos.
"'Al Piano con Lucho' es de las cosas más lindas que me ha pasado, porque es como que de verdad me hubiera situado en mi casa para hacer televisión cómodamente sentado con un gran invitado y un piano. Hoy día siento que tengo un espacio de televisión con un lindo relato, sencillo, sin complejidades, y siento que eso ha sido un tremendo regalo que espero seguir haciéndolo por mucho tiempo más", sostiene.
"Por otro lado, 'Mi Nombre Es' es un programa que me pone en un lugar de lo que yo sé hacer, en la búsqueda de retos, entonces todo esto ha significado un año bien lindo, inesperado, así que estoy contento",cierra.
"Mostraré un trabajo de años con orquesta, que requiere un despliegue técnico muy importante".
Luis Jara, cantante