Trabajadores protestaron en Zofri por negociación y no descartaron un paro
Los sindicatos intensificaron sus manifestaciones debido a que el proceso, según ellos, ha tenido escaso progreso. La administración asegura que están en los plazos.
Trabajadores de la Zona Franca de Iquique se manifestaron frente al Edificio Convenciones del sistema durante la tarde de ayer, en protesta por el lento avance en el proceso de negociación colectiva. Los sindicatos denunciaron que la falta de progreso en las conversaciones está generando frustración y descontento entre los trabajadores.
Ana María Pérez, presidenta del Sindicato N°3, declaró que si bien aún se encuentran en los plazos legales para hacer la última oferta, hay un descontento y preocupación por parte de los trabajadores, ya que este acuerdo se ha llevado -según ella- de manera muy diferente a años anteriores.
"La preocupación es que la última oferta no estará alineada con los pequeños avances que hemos tenido, que sea una propuesta distinta", sostuvo. Agregó que como trabajadores desean tener una "negociación como corresponde".
En este sentido la dirigente explicó que "en negociaciones anteriores, en estas fechas ya teníamos avances importantes, pero en este momento, esta administración está cegada y al ponernos un techo o margen muy pequeño con el cual podemos negociar".
Pérez afirmó que históricamente no se había llegado a estas instancias de protestas, donde tuvieran que intervenir otros organismos como la Dirección del Trabajo u otros estamentos, ya que tenían un principio de buena fe que en esta oportunidad no se está percibiendo.
Posible paro
"Finalmente, lo que ha demostrado la empresa es que no les interesa que nosotros lleguemos a huelga o al menos esa es la percepción de los dirigentes". Advirtió que si las negociaciones siguen sin avance, van a tener que optar por la paralización.
Asimismo Juan Vega, presidente del Sindicato N°1, detalló que "la respuesta de Zofri S.A. ha sido negativa. En estos momentos el área de seguridad está pasando por un mal momento, tenemos poca dotación, lo que conlleva a que estemos sobrecargados de trabajo y estamos realizando exceso de horas extraordinarias, por lo que la gente está agotada".
Además, sostuvo que lo que desean los trabajadores es que se llegue a un acuerdo y se escuche las peticiones de los empleados.
"Llevo 33 años en la empresa y he estado en varios procesos de negociación y este ha sido la peor recepción que hemos tenido por parte de una administración, sin respuestas sólidas a los trabajadores. Nunca habíamos cerrado una negociación tan encima de las festividades", declaró Vega.
Zofri
Por su lado, Zofri señaló que "la compañía se encuentra en un proceso de negociación colectiva reglado con dos de sus sindicatos, acorde a los plazos establecidos por la normativa vigente, considerando que el contrato colectivo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre 2024".
Explicaron que en este contexto, Zofri S.A. mantiene "la voluntad de buscar acuerdos, que fortalezcan las relaciones laborales y permitan proyectar la compañía hacia el futuro".