Llaman a mejorar condiciones del Terminal de Buses de Alto Hospicio
Usuarios y residentes de la comuna señalan que no es cómodo y que está alejado de la mano de las autoridades.
P roducto del aumento poblacional que ha tenido Alto Hospicio en los últimos años, usuarios y dirigentes de la comuna solicitan mejorar las condiciones del Terminal de Buses.
Esteban Quiroga, que ayer esperaba en el recinto para subir al pueblo Tarapacá, explicó que desde hace 15 años hay grandes brechas. "Para una ciudad como Alto Hospicio, que está creciendo a pasos agigantados, tener un terminal en estas condiciones es inhóspito y si bien tiene que ir progresando con el tiempo, aquí llevamos 15 años en las mismas condiciones y las mejoras han sido poco considerables. Tenemos asientos, pero no todos tienen sombra y para uno que ocupa este terminal dos veces por semana, se torna una necesidad".
Para el residente de la comunahace falta un terminal más grande y con seguridad pertinente, "porque aquí cualquier día va a ocurrir un accidente por la mala visión con los vehículos, faltan pantallas informativas y seguridad. En lo estético, es un terreno tan chico que no permite una circulación mayor, porque aquí circulan miles de personas a la semana y eso es poco decir", acompañó Quiroga.
La presidente de la Unión Comunal de Alto Hospicio, Rosa González, agregó que "este terminal ha estado bien alejado de la mano de las autoridades, porque tiene socavones en la calle y los vehículos que pasan por el frontis parece que van en una montaña rusa. Este terminal está feo y no es acorde al desarrollo que necesita la comuna. Así también abandonado porque tiene cero protección ante el frío que hay en la comuna y es peligroso en las noches, porque queda todo abierto".
Marcelo Durana, presidente del Sindicato de Taxys Los Halcones de Alto Hospicio, dijo que falta fiscalización. "Lamentablemente hay mucho transporte irregular y lo otro, es que la calzada de la caletera de la Ruta A-16 de poniente a oriente, se está socavando y como en Chile son reactivos, van a esperar que se hunda para que vengan a arreglar y esto debiera ser lo antes posible, porque los sprinter se paran mal y quitan visibilidad".
Explica que "este terminal no es realmente un terminal de buses, sino un paradero y si bien, la administradora ha intentado darle un plus y mejorar cosas, lamentablemente hay cosas que escapan a ella y falta fiscalización de Carabineros y el Ministerio de Transporte".
Desde la Municipalidad de Alto Hospicio aseguran que "esta semana ingresamos a la seremi de Bienes Nacionales la solicitud formal para la concesión gratuita de corto plazo de un terreno para el nuevo terminal de buses. Con esto vamos a etapa de factibilidad para tener los estudios que se requieren para un diseño de esta magnitud".
Así también, estiman que la obra regular tendría una inversión superior a los $1.200 millones de pesos, que luego el diseño definirá con más certeza.
1.200 de presupuesto, tiene la Municipalidad de Alto Hospicio para la obra regular de un nuevo terminal.