Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Concejo municipal aprueba renovar 68 patentes de alcohol en Iquique

De ellas, 22 fueron revisadas por tener observaciones de Carabineros, juntas de vecinos y Seremi de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

José Portales Durán

E n la última sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Iquique se aprobó la renovación de 68 patentes de alcohol por el periodo del primer semestre de 2025.

Desde la Municipalidad confirmaron que, del total de patentes aprobadas, 46 fueron en bloque y 22 se revisaron a detalle, tras presentar observaciones de Carabineros, juntas de vecinos y la Seremi de Medio Ambiente por ruidos molestos.

Algunos de los locales que presentaron observaciones en el centro fueron el Comic Bar, La Mansión, Miguelacho y Donde Jaime; en el sector península de Cavancha Juan Charrasqueado, The City, Siddhartha, Huente Bar e Ibiza Garden; en el sector de Playa Brava, se revisó al local Sunrise, Valhalla; y en Bajo Molle a la discoteca Heaven.

Al ser consultado, el concejal del Partido Republicano, Domingo Camponónico, dijo que su criterio para aprobar estas patentes está en el desarrollo del fomento productivo de la ciudad.

"Cada día cuesta más luchar contra la informalidad, y no podemos rechazar patentes a gente por un mínimo de observaciones, personas que tienen inversiones, dan trabajo y desarrollan el turismo como en Cavancha, que han tenido la preocupación de bajar los decibeles y convivir con la gente en consecuencia de otro lugar, como el Paseo Baquedano donde hay restaurantes que están hasta las 3 o 4 de la mañana vendiendo alcohol con música alta y no es justo".

El concejal Washington Santos dijo que estas patentes se aprobaron con una cierto grado de advertencia: "Entendemos que los ruidos molestos afectan a los vecinos. Así que el llamado a todos los comerciantes que tienen locales nocturnos es a que regulen ello, porque no estamos en contra del comercio ni la estabilidad económica. Mi criterio está en pro del trabajo, de la gente, de las fechas turísticas y el crecimiento comercial de nuestra ciudad. En la balanza prefiero apoyar ello, pero dando un ultimátum e indicando que los comerciantes deben mejorar su control con el ruido".

EN CONTRa

Otra mirada sobre estas aprobaciones de patentes tiene el edil Rodrigo Oliva, quién recordó que los vecinos del sector de Península generaron un informe donde dan cuenta que hay mal uso de las patentes "y entendiendo que durante mucho tiempo se ha trabajado insistentemente en el ordenamiento de aquel sector, para que se puedan desarrollar las actividades comerciales y residenciales a la vez". Por esto mismo, argumentó que él decidió rechazar las patentes objetadas por los vecinos.

"Hay señales muy claras, de las cuales como colegiado tenemos que hacernos cargo. Entre ellas, las que plantean nuestros vecinos en función del comportamiento que han tenido los locales en este último tiempo que han ocupado la patente. En ese sentido, mi posición es clara, hay distintas faltas que puede cometer un contribuyente y están sancionadas de distintas maneras, pero que no impactan en la calidad de vida de los vecinos, porque se les puede olvidar poner el cartel de expendio de alcohol, y se sanciona con multa, pero aquellas consecuencias que inciden en la calidad de vida de los vecinos son una señal preocupante".

Agregó que los concejales deben "velar por las buenas relaciones tanto de las actividades comerciales, como las residenciales y en ese sentido mi posición ha sido intervenir esa situación, para que los vecinos puedan vivir tranquilos en los barrios y no tengan que permanentemente estar sometidos a externalidades negativas que no tienen por qué tolerar", puntualizó el concejal Oliva.

De este modo, hoy el Concejo Municipal de Iquique deberá votar las 29 patentes que restan con observaciones o que no entregaron toda la documentación pertinente, ya que el plazo es hasta mañana 31 de enero.

29 patentes pendientes, se deberá votar el Concejo Municipal de Iquique antes del 31 de enero.

josemiguel.portales@estrellaiquique.cl

Entregan avances en la implementación de la Tarjeta Vecinal Fronteriza

E-mail Compartir

Con el objetivo de coordinar y avanzar en la implementación de iniciativas relacionadas con temas migratorios en Colchane, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y la directora regional del Servicio Nacional de Migraciones, Pamela Hernández, se reunieron con el alcalde Teófilo Mamani en la Sala del Concejo de la comuna.

En la instancia, las autoridades abordaron aspectos relacionados con la implementación de la Tarjeta Vecinal Fronteriza y la posibilidad de que la Municipalidad de Colchane se sume a la iniciativa Sello Migrante, proyecto que busca fortalecer a los municipios en materia de inclusión, interculturalidad y acceso a derechos de las personas migrantes.

"Sostuvimos una fructífera reunión en donde pudimos comentarle al alcalde los avances en materia de migración, recoger su parecer y en particular comentar algunas gestiones logísticas de lo que será la Tarjeta Vecinal Fronteriza. Es importante el rol y la coordinación interinstitucional para poder tener una efectiva gestión en temas migratorios aquí en la frontera con Bolivia", señaló Castillo.

Siete proyectos serán financiados por el Fondo Protección Ambiental

E-mail Compartir

Un total de 7 proyectos en la región, fueron adjudicados en el XXVIII Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2025, programa del Ministerio del Medio Ambiente, cuyo objetivo es apoyar iniciativas ciudadanas para proteger, conservar o recuperar el medio ambiente, y que se desarrollarán en todas las regiones del país durante este año.

Con esto, el ministro (S) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, dijo que "necesitamos de la colaboración de las personas, de sus comunidades y sus organizaciones, con pequeñas iniciativas a escala territorial pero que sumadas, generan un impacto mayor y son un aporte frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad o para enfrentar fenómenos de contaminación".