Gran parrilla programática para este verano tiene Alto Hospicio
Desde festivales folclóricos hasta Carnavales los hospiciano disfrutaran todo febrero y parte de marzo 2025.
Diversas actividades culturales, tiene preparado la municipalidad de Alto Hospicio, para este verano 2025, con un sello de resaltar las culturas de los pueblos originarios de Tarapacá y de las distintas comunidades que son parte de hospicio.
Ayer inicio la XI Festival Folclórico Internacional "Nuestras Raíces", la que se desarrolla tanto hoy y mañana 1 de febrero en el anfiteatro de la Plaza de Armas de la comuna, el evento cuenta con la participación de cinco países latinoamericanos como son Argentina, Colombia, Perú y Chile.
Los asistentes durante las jornadas del folclor disfrutaran de una muestra de dos bailes tradicionales de cada país, además contará incorporación de agrupaciones folclóricas de Palestina.
Quien ha destacado la organización del encuentro folclórico es Misael Ludueña, director del Ballet Folclórico Kalem, de la localidad de La Paz, Córdoba, Argentina, acompañado de Julieta Corte, quienes por primera vez se presentan en el Festival, y destacaron la atención y recibimiento de las autoridades municipales y el Conjunto de Danzas Folclóricas Nuestras Raíces, CONFONURA, organizadores del evento. Los artistas valoraron el encuentro de integración que permite mostrar y conocer tradiciones y danzas de los países de Latinoamérica.
Otros de los eventos programados para febrero es la "Noche del Recuerdo" que se efectuara este 8 de febrero a partir de las 20.00 horas en el anfiteatro de la Plaza de Armas de la comuna en esta oportunidad los hospicianos cantaran junto Antonio Franco y Los Legendarios Iracundos y también subirá al escenario Mauricio Jerez Pena quien realiza el tributo al gran Raphael, quien actualmente participa en el programa de televisión "Mi nombre es".
La municipalidad de Alto Hospicio ya se encuentra preparando una jornada para celebra el 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad, con la jornada denominada "Noche del Amor que se efectuará el 13 de febrero en la Plaza de Armas.
Uno de los eventos más esperado por la comunidad es el Carnaval de Hospicio que se realizará este 21 y 22 de febrero y contará dos escenarios para que toda la comunidad hospiciana pueda disfrutar de las dos noches con artistas locales, nacionales e internacionales. El primer día el Carnaval se realizará en la Plaza de Armas de Alto Hospicio, y en tanto la segunda noche será en el Parque los Cóndores.
Para finalizar los eventos culturales en Alto Hospicio, el municipio tiene programada uno de los eventos tradicionales como es el Anata Andino, en donde la ciudadanía disfrutara de grandes artistas, música y danza de los pueblos andinos, pasacalles de bailes folclóricos, feria costumbrista y un patio de comida. El evento será el próximo 7 y 8 de marzo en Espacio Hogar de Cristo Anfiteatro Plaza Alto Hospicio.