Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Gran cantidad de inscritos en piscina de Hospicio

Más de 200 niños y jóvenes se sumergieron en distintas actividades deportivas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella iquique

Los talleres de natación gratuitos ofrecidos por la Municipalidad de Alto Hospicio en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y en la piscina del Boro han experimentado un crecimiento exponencial de inscritos, con un aumento del 40% en la matrícula en los dos ciclos en que se dictan y una valoración muy positiva por parte de los participantes.

El primer ciclo de talleres superó todas las expectativas al registrar un incremento del 40% en la participación en comparación con el año anterior. Más de 200 niños y jóvenes se sumergieron en esta experiencia deportiva, divididos en tres niveles de aprendizaje: ambientación, intermedio y avanzado. Los participantes han destacado la calidad de las clases, impartidas por monitores calificados, así como la seguridad de las instalaciones del CAR y el Boro. Además de aprender a nadar y mejorar sus técnicas, los niños han tenido la oportunidad de socializar y realizar actividad física, lo que contribuye a su desarrollo integral. La alta demanda llevó a que las matrículas de febrero ya estén cerradas. Todos los interesados en consultar sobre futuras inscripciones deben hacerlo directamente con los monitores de las piscinas de la Pampa y Boro, de martes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas.

200 niños han participado en estos talleres de piscina en la comuna de Alto Hospicio.

Hay 614 hectáreas con "aptitud habitacional"

E-mail Compartir

En el marco del Plan de Emergencia Habitacional, la Región de Tarapacá avanza en la Gestión de Suelo de Interés para la Planificación de Ciudades, con la adquisición de terrenos destinados a proyectos habitacionales. Durante 2024, se concretó el traspaso de 26 hectáreas en Iquique y Alto Hospicio, marcando un hito en la gestión de suelos para vivienda. Adicionalmente, se encuentra en proceso el traspaso de otras 65 hectáreas distribuidas en Iquique, Alto Hospicio, Huara, Pozo Almonte y Pica, cifrando en más de 600 hectáreas de terreno fiscal traspasadas desde Bienes Nacionales para el Plan de Emergencia Habitacional.

El director del Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, destacó la importancia de estas acciones. "Estas gestiones son fundamentales para garantizar viviendas en zonas urbanizadas". Los terrenos se dotarán de infraestructura básica como agua, electricidad y alcantarillado, gracias al trabajo colaborativo con Bienes Nacionales y la empresa sanitaria.

La autoridad informó, además, que en coordinación con Bienes Nacionales, se han identificado cerca de 614 hectáreas con aptitud habitacional, tanto en las provincias de Iquique como del Tamarugal, las que ya están a disposición del Plan de Emergencia.

Asimismo, el seremi del Minvu Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, comentó que "el enfoque en la urbanización sostenible es uno de los pilares del Plan de Emergencia Habitacional y busca integrar viviendas con áreas verdes y equipamiento urbano, promoviendo un desarrollo equilibrado en la región y la generación de ciudades más justas".

Realizan batucada y trekking para jóvenes en Huara

E-mail Compartir

Por primera vez, la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Huara organizó un emocionante trekking a los túneles del tren "Longino" en Iquique, una actividad que convocó a treinta adolescentes y jóvenes de la comuna, acompañados por funcionarios de las oficinas de Deporte, Local de la Niñez Local de la Niñez (OLN) y Juventud.

En esta ocasión, la concejala Lorena Baltazar también se sumó a esta iniciativa, respaldando el compromiso del municipio con la promoción de jornadas de autocuidado y el buen uso del tiempo libre. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un día de playa en Cavancha.

La visita contó con la colaboración del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), a través de los programas "Hablemos de Todo" y "Compromiso Joven", la Guardia Civil de Iquique y Red Bull, que acompañó a los participantes y obsequió bebidas energéticas para recargar energía durante la jornada.

Además de este inédito evento, el municipio huarino ha preparado una amplia variedad de actividades de verano dirigidas a niños y jóvenes, incluyendo talleres de baile, tela acrobática, manualidades, cocina y batucada, que buscan fomentar la creatividad, la cultura y el desarrollo de nuevas habilidades en la comunidad juvenil.

"Este verano queremos ofrecer espacios de esparcimiento y aprendizaje para nuestros jóvenes, promoviendo la vida saludable, el trabajo en equipo y la valoración de nuestras tradiciones. Seguiremos impulsando actividades que fortalezcan la participación juvenil en nuestra comuna", destacó el alcalde José Bartolo Vinaya.

La Municipalidad de Huara invita a todos los niños y jóvenes a sumarse a estas actividades gratuitas, que se extenderán durante todo el mes de febrero. Para más información e inscripciones, pueden acercarse a las oficinas de la Juventud, Local de la Niñez o Deporte, o también consultar las redes sociales de la casa edilicia.