Corte acogió la solicitud para desaforar a la diputada Catalina Pérez
Fiscal aseguró que se realizó una "maquinación para favorecer contratos fiscales para fines políticos". Defensa de la diputada recurrirá a la Suprema.
Matías Gatica Lindsay
Por decisión unánime, la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidió desaforar a la diputada Catalina Pérez (exFA), quien es investigada por posibles delitos en el caso Democracia Viva. Fiscal acusó que en esta causa habría una "maquinación con fines políticos".
Tras conocerse nuevos antecedentes de conversaciones de la diputada con su expareja y representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, el Ministerio Público solicitó desaforar a la parlamentaria para que pueda ser formalizada por las irregularidades de los convenios firmados entre la fundación y el Minvu que alcanzó los $426 millones.
En la audiencia, el fiscal Cristian Aguilar dio a conocer algunos chats entre Pérez y Andrade, en los que se señala que este último no tenía conocimientos sobre cómo participar en convenios, por lo que se requirió que se pusiera de acuerdo con Paulina Cabrera. "Desde esa época partimos mal y estamos viendo cómo se va artificialmente creándose una maquinación para favorecerse contratos fiscales para fines políticos, porque eso es lo que el mismo Daniel Andrade reconoce también en conversaciones por WhatsApp", señaló el persecutor.
"Catalina Pérez propició que Daniel Andrade postulara al programa de inversión y lo asistió para que pudiera adjudicarse fondos fiscales", señaló Aguilar, quien agregó además que "en las conversaciones por WhatsApp que se citan uno puede percibir que la que daba las indicaciones era Catalina Pérez. (Ella) dirigía la organización".
Con esos antecedentes el Ministerio Público pidió el desafuero de la diputada, quien sería formalizada por tres delitos de fraude al Fisco, la que fue aceptada por la Corte.
"Existiendo elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público, como la participación de la diputada Catalina Pérez, se ha acordado de forma unánime acceder a la solicitud de desafuero (...) se declara que se hace a lugar la formación de causa en contra de la mentada diputada por los delitos reiterados de fraude al fisco, debiendo seguir el procedimiento penal respectivo conforme a las reglas generales" resolvió el tribunal.
A su vez concluyó que "se fija la audiencia de lectura de sentencia para el día jueves 20 de febrero del año 2025 en dependencias de esta Corte de Apelaciones, a las 09.00 hrs".
El abogado de Pérez, Gonzalo Medina, señaló en un comunicado que "no compartimos la decisión de la Corte y, obviamente recurriremos de apelaciones a la excelentísima Corte Suprema".