Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Nuevamente subirán los pasajes de las micros en Iquique y Alto Hospicio

A contar del 23 de febrero la tarifa general para moverse entre ambas comunas pasará a costar $710
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

El seremi de Transportes, Pedro Medalla, anunció que las tarifas de los microbuses de la provincia de Iquique sufrirán nuevas alzas a contar del próximo domingo 23 de febrero.

En el caso de la capital regional, la tarifa adulto para tramos dentro de la comuna subirá $20, pasando de $610 a costar $630, mientras que la de adulto mayor y escolar se incrementarán en $10 su valor, fijándose en $310 y $210, respectivamente.

Para recorridos al interior de Alto Hospicio, también se consideran alzas de $20 para la tarifa regular y de $10 para las de adulto mayor y escolar, quedando estas tres en $480, $240 y $160. Lo mismo ocurrirá en aquellas líneas que conectan ambas comunas, donde el pasaje pasará a costar $710 para pasajeros en general, $350 para adultos mayores y $230 para estudiantes.

Desde el organismo explicaron que este incremento se enmarca en el proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público, detallando que la tarifa regional se calcula ponderando factores como el valor del combustible, del dólar, la inflación, entre otros.

"Considera una serie de factores. Por una parte, la realidad de las economías familiares y, por otra, la optimización de los recursos que permitan continuar concretando mejoras para los sistemas de movilidad local", comentó el seremi.

Se trata de la segunda alza consecutiva en menos de dos meses, tras la ocurrida en diciembre, que generó la preocupación a los usuarios. "Se viene marzo y esto es una pésima noticia, ya que es un mes de harto gasto, al cual tendremos que sumar el alza del pasaje de la micro", comentó Yaritza Hernández, usuaria del servicio.

Franco Durán, quien está cesante, dijo que "tramos cortos he preferido hacerlos en bici y solo gastar pasajes para distancias largas. No alcanza".

$10 subirán las tarifas adulto mayor y escolares, mientras que $20 la general en recoridos locales e intercomunales.

Resaltan la importancia de la biodiversidad de Alto Hospicio

E-mail Compartir

En el salón del Concejo Municipal de Alto Hospicio, la destacada bióloga botánica, Raquel Pinto, ofreció una charla magistral titulada "Flora costera y clavel del aire: Conociendo la biodiversidad de Alto Hospicio".

Durante su presentación, la experta exploró la fascinante vida de los "Tillandsiales", un ecosistema local único y de gran valor, destacando la importancia de este ecosistema y alertando sobre los peligros que lo acechan, como la expansión urbana, los vertederos ilegales, el tránsito vehicular y los eventos deportivos como los rallys.

Este evento se enmarca en el ambicioso proyecto FPA "Miradores de la Niebla" de los Voluntarios de Turismo y Patrimonio de la comuna, que busca poner en valor la flora y fauna del sector, creando conciencia sobre la importancia de su conservación. El proyecto, que se encuentra en su fase final, ha incluido charlas, cursos y la creación de un sendero educativo que será inaugurado próximamente, el cual no solo busca preservar este ecosistema único, también integrarlo a una futura ruta turística que conecte otros puntos de interés en Alto Hospicio, como el ex mineral de Huantajaya y el Geoglifo del cerro Isla.