Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Embajador es investigado por internar pieles de animales

La Cancillería abrió un sumario a Sanhueza a raíz de hallazgo en un contenedor en el Puerto de San Antonio, que se suma a indagatoria que realiza la Fiscalía.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

La Cancillería abrió un sumario administrativo debido a la denuncia contra el embajador Camilo Sanhueza, jefe de la División de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien es investigado por el presunto delito de contrabando de pieles disecadas de animales salvajes.

La medida se adoptó luego que la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio presentara una querella al Ministerio Público individualizándolo, pues en una fiscalización sus funcionarios encontraron al interior de un contenedor que llegó al puerto local 16 pieles disecadas de animales salvajes como león, lince, cebra y zorro, algo prohibido por convenciones.

El Mostrador reveló ayer que ese contenedor, que supuestamente tenía artículos personales y de hogar, pertenecía a Sanhueza, quien regresaba a Chile tras años de trabajo en Europa. En concreto éste contenía un abrigo de piel, seis gorros de piel de zorro, cuatro cantimploras recubiertas de piel y cinco alfombras decorativas hechas con pieles de león, lince, cebra, oryx gazella y zorro.

A raíz de ello el Ministerio de Relaciones Exteriores abrió un sumario contra Sanhueza, quien fue embajador de Chile en Hungría desde 2020 hasta fines de 2024.

"La Cancillería instruyó ayer, 11 de marzo, la realización de un sumario administrativo para esclarecer las eventuales faltas funcionarias y responsabilidades del embajador Sanhueza en el caso en investigación", dijo el Minrel.

En paralelo a ello el Ministerio Público inició una investigación por el posible delito de contrabando de pieles disecadas de animales salvajes. Sobre ello el fiscal Rolando Ramírez explicó que "constituye delito en territorio nacional", pero "aún no formalizamos a la persona, pues estamos reuniendo los antecedentes y particularmente tenemos que tener la opinión de organismos técnicos, porque la incautación de estas mercancías daría cuenta de pieles o partes de animales que están protegidos por la convención".

"En ese sentido, tenemos que tener la certificación y el antecedente técnico, en este caso del Servicio Agrícola y Ganadero, que está encargado por la propia ley de poder pronunciarse al respecto", agregó el fiscal.

Minsal alerta por alta circulación de covid y rinovirus

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió ayer al adelanto de la campaña de vacunación contra los virus respiratorios, que este año comenzó el 1 de marzo, varias semanas antes que otros años para dar más tiempo a las personas de inocularse y enfrentar así los meses de mayor circulación de virus.

Aguilera dijo a radio Cooperativa que la campaña de vacunación está enfocada en "covid, influenza y virus sincicial en los niños", y aseguró que "estamos aprovechando la instancia para que la gente se vacune también contra las bacterias que producen problemas en el invierno". Uno es el neumococo en mayores de 65 años, quienes "tienen que ponerse esta vacuna una vez" en la vida; y el coqueluche para embarazadas.

La ministra explicó que la circulación viral en el hemisferio norte "estuvo muy fuerte" e indicó que Chile ya hay alta circulación de "covid y rinovirus y es importante que la gente tome la decisión de vacunarse antes que estemos en el peak de circulación".

Aguilera recordó que esta vez se abrió la campaña de vacunación para "todos los grupos, porque normalmente partíamos inmunizando a los profesionales de la salud".

Además, reconoció que hay mayor dificultad para que las personas se vacunen contra el covid, "porque ya pasó la percepción de riesgo. La gente se ha vacunado en varias oportunidades y en general la enfermedad ha tendido a tener una menor gravedad que en el primer momento, pero sigue siendo de riesgo para los grupos que tienen algún factor más grave".

Bárbara Figueroa critica dichos de Tohá sobre "incomodidad" de ir a primarias con Jadue

E-mail Compartir

La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, cuestionó ayer los dichos de la precandidata presidencial del PPD Carolina Tohá sobre una posible primaria con Daniel Jadue (PC). La exministra dijo a radio Bío-Bío que se sentiría "incómoda", porque "cuando estás en una primaria (...) estás haciendo un ejercicio en que asumes que si gana otro tienes que apoyarlo. Entonces yo no me veo a Chile transformado en el primer socio estratégico de Maduro".Figueroa le pidió "prudencia y respeto por el PC, tal como lo hemos hecho ", y llamó a "no emitir comentarios sobre otras eventuales candidaturas".

PSC insistirá en censura a la mesa dirigida por Karol Cariola

E-mail Compartir

Pese a que el martes la Cámara de Diputados rechazó la moción de censura contra la mesa presidida por Karol Cariola, la diputada del Partido Social Cristiano, Sara Concha, dijo que insistirán en la acción contra la parlamentaria PC si no da un paso al costado por la investigación por presunto tráfico de influencias. La diputada Camila Musante (Ind-PPD) dijo que le parecía "poco cristiana esta persecución, que se está volviendo una suerte de obsesión". "Es sorprendente la palabra de Sara Concha. A no ser que exista una hecatombe en tribunales, no vamos a estar con los votos para una nueva censura", agregó la RN, Ximena Ossandón.