Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Club de Tango Alfredo De Angelis cumplió 53 años de música y amistad

E-mail Compartir

El 11 de marzo el club de tango Alfredo De Angelis cumplió 53 años de funcionamiento en Iquique y durante el sábado desarrollaron una cena y encuentro para conmemorar el fin de las actividades de su aniversario. El club fue creado sin fines de lucro y funciona en la esquina de las calles Almirante Latorre con 12 de febrero.

Su presidenta, Mónica Ibacache, comentó que actualmente tienen 120 socios que participan activamente en las diferentes actividades. "Nuestro interés es difundir el gusto por el tango y la milonga, a pesar de que en nuestras actividades sabáticas siempre se toca todo tipo de música. Recibimos con mucho agrado a las personas que nos quieran visitar y sobre todo que se interesen por una música donde participa en mayor parte gente adulta, aunque también aceptamos jóvenes, porque hay muchas personas que se interesan. Funcionamos sin fines de lucro y tenemos nuestra sede propia, con una directiva que cada dos o tres años es cambiada democráticamente en una asamblea". Para Ibacache, el gustito de mantener vivo el club va de la mano con tener un lugar de encuentro. "Nuestro afán es darnos a conocer a la comunidad, a pesar de que en Iquique no son muchos y el mundo tanguero no es muy grande, el sábado nos engalanamos con nuestras mejores ropas para celebrar con una cena el fin de nuestras actividades y donde con un ánimo de cordialidad y amistad buscamos seguir con esta tradición que ya suma más de 50 años".

Piden mayor fiscalización ante fiestas en el Marinero Desconocido

Dirigenta del sector norte, pidió coordinación para que no se normalice esta práctica.
E-mail Compartir

Luego que en la madrugada de este domingo se registrara una fiesta clandestina en el sector del Marinero Desconocido, dirigentes vecinales del sector norte y centro de Iquique piden mayor fiscalización en el sector.

Este hecho fue denunciado a Carabineros a las 07:30 horas y tras registros que fueron viralizados por redes sociales, se presume que fue un grupo superior a las 50 personas, quienes estaban ingeriendo alcohol.

La presidente de la Junta de Vecinos Jorge Inostroza, y de la Unión Comunal Norte de Iquique, Alicia Naranjo, pidió una fiscalización preventiva. "Solicitamos que se ordene la casa de forma mancomunada, tanto de Carabineros como de la Municipalidad de Iquique, que tiene camionetas y pueden hacer rondas en el lugar, puedan recorrer y prevenir que esto suceda. Lamentablemente la gente va a seguir buscando lugares estratégicos donde nadie denuncie como pasó mucho tiempo en Huayquique y no queremos que pase en el sector norte como en la playa El Colorado. Esto se puede prestar para muchas cosas más, como peleas con armas blancas. Creo que tenemos derecho a vivir de forma tranquila".

Al respecto, el presidente de la Unión Comunal Centro de Iquique y la Confuch, Hugo Marín, manifestó que esto obedece a un desorden generalizado. "Los vecinos creemos que esto no puede seguir adelante y el problema de la falta de fiscalización es brutal. Ante estas cosas que la gente está haciendo y que muchas veces son inmigrantes, la autoridad tiene que hacerle entender que aquí hay un estado de derecho, porque lo que ayer pasó en la playa lo hacen en cualquier otro lado de la ciudad y la impunidad lo único que hace es fomentar un clima de odiosidad que en algún momento va a explotar. Aquí hay un abuso hacia personas que quieren recuperar un sector para hacer deporte y que nadie las fiscalice o tome medidas es complicado".

A nuestro criterio el Marinero Desconocido está abandonado, enfatizó Marin. "Es igual que las playas del sector sur, donde también hay fiestas clandestinas con parlantes, y detrás de ellos hay un bar y el tema de la fiscalización es fundamental y este tipo de delincuencia se mueve rápido, de modo que si no se hace algo serio en el Marinero Desconocido y que lo están aprovechando se normalizará la delincuencia, porque con las fiestas viene el tráfico de alcohol, de drogas y se va a transformar en un espacio público más que la ciudadanía puede perder".

Sobre el procedimiento, la capitán de Carabineros, María Fernanda Oses, subcomisario de la Primera Comisaría de Iquique, confirmó que la concurrencia de Carabineros fue solicitada a las 07:30. "Los funcionarios que acudieron al lugar dijeron que los vehículos se comenzaron a retirar de forma inmediata, así que no se logró detener a nadie y tampoco cursar algún tipo de infracción".

Del mismo modo, sobre el trabajo preventivo en el sector, la subcomisario dijo que "es relativo y conforme a los procedimientos que hay en la noche, ahora bien, durante el día se va constantemente, pero en la noche como salen menos dispositivos al servicio, es menos recurrente que vayan al lugar. Sin embargo, tengo conocmiento de que las fiestas clandestinas no son una cosa usual en ese sector".

50 personas, a lo menos, habrían estado en la fiesta clandestina.

José Portales Durán

cronica@estrellaiquique.cl