Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Roban 4 kilómetros de cables eléctricos

Compañía electrica CGE, presentará una querella ante nuevo ataque a la red.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la madrugada de ayer se produjo un robo de 3.900 metros de cable de cobre en el sector Soledad. Este acto vandálico resultó en la destrucción de 10 postes de la red de media tensión, así como daños a equipos, conexiones y estructuras de la red eléctrica.

"A pesar de la magnitud de los daños, no se registraron interrupciones en el suministro eléctrico para clientes residenciales. Sin embargo, el incidente afecta directamente a los procesos productivos mineros de la zona", aseguraron desde la compañia eléctrica CGE.

Ante este nuevo episodio masivo de robo de cables, la compañía ha presentado la denuncia respectiva ante Carabineros y entregará todos los antecedentes que posee sobre este delito.

Además, CGE anunció la presentación de una querella en la que solicitará formalmente investigar e identificar a las personas o grupos responsables de este ilícito, así como a la red que trafica y reduce el material robado.

"El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años, y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha vuelto más violento", indicaron.

Además, hicieron un llamado perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a familias y procesos productivos. Los delitos se han vuelto más recurrentes, con bandas organizadas que usan equipamiento como camiones, camionetas y otros vehículos, y también están armadas, atacando puntos estratégicos en la región.

Según cifras consolidadas de 2024, la región de Tarapacá está entre las zonas con más robo de cable a nivel nacional. Durante 2024, la región registró 30 kilómetros de cable robado en redes eléctricas ubicadas en zonas estratégicas como Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pisagua.

Zona Norte

La zona norte del país es una de las más afectadas. Durante la semana pasada, una ola de robos de cables de cobre en la Región de Antofagasta afectó a Sierra Gorda. En solo tres días, bandas organizadas sustrajeron 12.000 metros de cables eléctricos, provocando cortes de energía que afectaron a la totalidad de la comuna.

Renuevan convenio que fortalece agricultura en Camiña y Huara

E-mail Compartir

En la dirección regional de INDAP, se llevó a cabo la renovación del convenio del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para el período 2025-2028, que beneficia a 405 agricultores de Camiña y Huara, con una inversión de $226.342.296

El convenio, que representa una inversión de más de 112 millones de pesos solo para Camiña en 2025, contempla importantes recursos destinados a servicios de extensión, capacitación y acciones formativas para fortalecer el desarrollo agrícola .

La alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani, destacó la que "la mayoría de las familias en nuestra comuna dependen de la agricultura como principal fuente de sustento. Este apoyo económico es crucial para el desarrollo agrícola sostenible y responde a necesidades urgentes, especialmente ante emergencias agrícolas".

Con una inversión similar, del orden de los 113 millones de pesos, el alcalde de Huara, José Bartolo, enfatizó que en el contexto del desarrollo de este programa "nuestro objetivo comunal es fortalecer el crecimiento agrícola y ganadero a través de convenios y cooperación entre diferentes actore".

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo Cruces, resaltó que "este convenio representa el fuerte vínculo del Gobierno con los gobiernos comunales, permitiéndonos llegar a todos los rincones de nuestra Provincia del Tamarugal". Para el director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, el acento en "mantener altos estándares en la selección y supervisión de los profesionales a cargo, destacando que la calidad del servicio de extensión es fundamental para el éxito del programa y el desarrollo de nuestros usuarios".

Breves

Carabineros detuvo a un hombre que ingresó a robar a un jardín infantil

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un hombre que ingresó a un Jardín Infantil de la comuna de Alto Hospicio para sustraer especies desde su interior las cuales fueron avaluadas en cerca de un millón de pesos.

Tras la activación de la alarma del recinto pre escolar, Carabineros de la Tercera comisaría de Alto Hospicio concurrió hasta calle Iquique, en coordinación con el personal de la Central de Cámaras, quienes divisaron a un individuo que salía desde el jardín infantil portando diversas especies.

Por ello les entregaron la ubicación del hombre a los uniformados, quien intentó esconderse en un sitio eriazo cercano al establecimiento, donde fue fiscalizado por los Carabineros que adoptaron el procedimiento.

Al ser reconocidas las especies que portaba por el encargado del jardín infantil, se procede a la detención del hombre, de nacionalidad extranjera, quien cuenta con un amplio prontuario policial y quedó a disposición del Juzgado de Garantía por el delito de robo en lugar no habitado.

Además, durante este fin de semana Carabineros de la Zona Tarapacá detuvo a 81 personas que fueron sorprendidas durante los servicios policiales cometiendo diferentes delitos.