Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Dichos de Karol Cariola en chats con Irací Hassler enfrentan al PS con el PC

La Moneda subrayó la capacidad de diálogo al interior de la coalición. La diputada acusó una "operación mediática y política" ante sus conversaciones.
E-mail Compartir

Redacción

La diputada Karol Cariola (PC) renunció a la presidencia de la Cámara tras la filtración de un chat con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), donde se refería al Presidente Gabriel Boric como "una mier... de ser humano" o "este Gobierno es lo peor que nos ha pasado". Ante ello la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, dijo ayer que "creo que la opinión dada me parece que se condice con la opinión que el PC permanentemente ha tenido con el Gobierno", aunque el PC afirmó que la "lealtad con la esencia de las políticas públicas que hemos comprometido con Chile no puede anular nuestra independencia, nuestro sentido crítico".

"No es necesario leer los chats filtrados por la Fiscalía para darse cuenta que el PC ha tenido una actitud crítica respecto al Gobierno", dijo Vodanovic en radio Universo.

La colectividad en los próximos días decidirá su apoyo a la candidatura presidencial de la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).

La vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry (FA), ante las observaciones de Vodanovic sobre la relación del Ejecutivo con el PC, respondió que "los hechos hablan por sí mismos, Esta coalición de Gobierno que incorpora al PC ha sido capaz de avanzar reformas tan importantes como la de pensiones (...); la creación del Ministerio de Seguridad; la agenda de cuidados; los avances en materia económica con una perspectiva de sustentabilidad: eso da cuenta de una coalición que incorpora a todos los partidos, que trabaja con un objetivo común".

"No le tenemos miedo al debate y a la diferencia de ideas", subrayó la ministra. Esto "es parte natural de una democracia. (...) Lo que importa es la capacidad de ponerse de acuerdo y avanzar".

Su par del Trabajo, Jeannette Jara (PC), dijo que "en el PC hemos actuado con total lealtad con el Gobierno del Presidente Boric, como lo hicimos con anterioridad en el Gobierno de la Presidenta Bachelet y en el Gobierno del Presidente (Salvador) Allende". De esto "nos sentimos plenamente orgullosos".

"No hay que dramatizar las opiniones distintas, son parte de la diversidad de un colectivo político que lo conforman varios partidos y es legítimo muchas veces tener una opinión distinta, pero lo importante es cómo se actúa, y los comunistas y actuamos en consecuencia, con lealtad hacia el Gobierno", agregó.

"sentido crítico"

El presidente del PC, Lautaro Carmona, afirmó "la pertenencia absolutamente consciente y activa al Gobierno y las tareas de gobierno, pero eso es jamás perdiendo la independencia del partido y nunca imaginando la pertenencia de obsecuencia. Eso ha sido incluso valorado por el propio Presidente".

"La plena pertenencia, lealtad con la esencia de las políticas públicas hemos comprometido con Chile, pero eso no puede anular nuestra independencia, nuestro sentido crítico", destacó el timonel de la colectividad a la que pertenecen Cariola y Hassler, ambas investigadas por el Caso Clínica Sierra Bella, razón por la que fueron incautados sus teléfonos.

"Es un hecho lamentable lo que ocurre, que obligó a que Karol dejara la tarea de la mesa a la Cámara, no tenía por qué haberlo hecho, porque no es vinculante la investigación con esa misión, pero son demostraciones de que hay lucidez", agregó Carmona.

Cariola durante la noche del domingo renunció a la testera de la Cámara, recordando "el allanamiento realizado tres horas después de mi parto", sumado a "la operación mediática y política que se ha montado con el objetivo de desprestigiar y desacreditar mi imagen pública. Esto incluye la reproducción de información falsa y la generación de sospechas y vínculos donde, a todas luces, no hay delito".

Gaspar rivas presidirá la cámara

Tras la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados, el primer vicepresidente, Gaspar Rivas (ind. exPDG, exRN) asumirá el liderazgo de la testera. El segundo vicepresidente, Eric Aedo (DC), señaló que "producida la renuncia de la presidenta de la Cámara, lo que correspondería sería elegir a un nuevo presidente o presidenta hasta el periodo final de esta mesa, que vence el día 15 de abril", momento en que tanto él como Rivas dejarían la mesa.

Filtraciones: la ANP condena amenazas a periodistas

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que reúne a los diarios de Chile, declaró su "repudio al hostigamiento y la publicación en redes sociales de información sensible que han sufrido dos mujeres periodistas de La Tercera", debido a la publicación de conversaciones en WhatsApp entre la expresidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ambas PC investigadas por presuntos hechos de corrupción.

La ANP lamentó lo ocurrido el 16 de marzo, cuando se filtraron datos personales de las profesionales y sus familias en "represalia a su trabajo, lo que constituye una clara violación a la privacidad, y que debe ser investigado".

En X el domingo circuló información sobre las periodistas, como domicilio, rut y dirección de los padres, entre otros, posteados por cuentas anónimas afines al oficialismo. "Lamentablemente, este tipo de amenazas y hostigamientos no son hechos aislados. Las mencionadas profesionales han sido objeto de agresiones por su trabajo periodístico en ocasiones anteriores, lo que pone de manifiesto un preocupante patrón de violencia contra quienes ejercen su labor informativa", agregó la ANP.

"Manifestamos nuestra profunda preocupación ante el hecho de que, como en muchos casos de violencia personalizada contra miembros de la prensa, los ataques se concentran en mujeres periodistas. Esta lamentable realidad refuerza la necesidad de abordar la discriminación de género que persiste en distintos ámbitos y de proteger a quienes se desempeñan en medios de comunicación", continuó el ente gremial.

Por esto, "exhortamos a respetar la libertad de prensa, que se basa en la diversidad de expresiones, el libre flujo de información y la crítica constructiva, valores que son la antítesis de cualquier ataque virulento. La prensa tiene el deber de informar sobre asuntos que son de interés público, en especial cuando tienen relación con acciones de autoridades y funcionarios públicos".

La candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien ha sido víctima de filtraciones de chats donde es aludida en comentarios sobre su apariencia, como en el marco del Caso Audios, señaló ayer en Mega que "algunos se alegran mucho cuando se filtra de un lado y se indignan cuando se filtra del otro lado. Y yo creo que debiéramos tener en realidad una actitud de que eso no es aceptable (...) Me llama la atención que el Presidente se haya referido a esto (a 40 minutos de publicadas las conversaciones entre Cariola y Hassler), él debiera estar por encima. Pero además hay un evidente cambio en su actitud (...) ¿No se habrá enterado de algo más que lo haya hecho cambiar de actitud? No lo sabemos", agregó.