Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Fiscal Ángel Valencia ve intencionalidad política en críticas hacia la Fiscalía

Instruyó a la fiscal Perivancich indagar filtraciones, lo que estaba a cargo de Cooper, contra quien el oficialismo presentará una solicitud de remoción.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El fiscal nacional Ángel Valencia se refirió a las críticas que ha recibido el Ministerio Público a raíz de las filtraciones de informes secretos de la PDI en las causas en que se investiga a la diputada Karol Cariola y a la exalcaldesa Irací Hassler.

Primero se dio a conocer un informe que revelaba un chat entre ambas militantes del PC en el que hablaban de la posible compra de Sierra Bella; luego se filtró una conversación sobre una gestión que solicitó Cariola para un empresario chino; y finalmente se dio a conocer un diálogo en el que cuestionan al Gobierno y al Presidente Gabriel Boric.

Ésta ha sido la más cuestionada, debido a que, como tal, no forma parte de la investigación y desde el oficialismo acusan que estas revelaciones vendrían desde la Fiscalía.

Sobre ello Valencia dijo ayer a radio ADN que "no me parece que sea una acusación muy razonable", pues "la ley nos obliga a entregar copias de la investigación, a partir de ciertos momentos, a cualquier persona que se haga parte del caso", por lo que las filtraciones no necesariamente las hace la Fiscalía. Sin embargo, no descartó "que haya filtraciones que se originen en la Fiscalía".

El persecutor indicó que las filtraciones son "un problema estructural" de la Fiscalía y le contestó al gobernador de la RM, Claudio Orrego, quien señaló a CNN que "alguien aquí está moviendo plata" para que la información llegue a la prensa. "Si el gobernador Orrego cuenta con antecedentes de esa naturaleza, que son gravísimos, su deber funcionario es denunciar y ponerlos a disposición de la justicia. Si no los tiene (...) todavía tiene tiempo para explicar".

Orrego respondió ayer que "no he denunciado ni acusado a nadie (...) Lo que he planteado es que se está volviendo una norma ver filtraciones de investigaciones secretas en los diarios. Me pregunto quiénes las hacen y por qué motivos".

En cuanto a las críticas por ciertos casos de filtraciones, Valencia dijo en radio Cooperativa que "cuando una causa se politiza (...) mucha de la crítica que recibimos no es que sea jurídica o que apunte a mejorar nuestra institucionalidad, sino que simplemente a descalificarnos para debilitar la autoridad institucional".

Más tarde la Fiscalía dio a conocer que Valencia designó a la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, para indagar las filtraciones, por lo que fue relegado de esa función el fiscal Patricio Cooper, a quien han apuntado desde el oficialismo por las filtraciones.

"Nos parece adecuado", dijo al respecto al cambio de fiscal el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.

Por otra parte diputados del PC, FA, PS y PPD anunciaron ayer que en los próximos días presentarán ante la Corte Suprema una solicitud de remoción del fiscal Cooper.

Día del trabajador y trabajadora de la Construcción: homenaje a quienes construyen Chile

Desde 2017 cuando se promulgó la ley 21.049, se celebra el día del Maestro y Maestra de la Construcción, como una efeméride para reconocer el trabajo de quienes se desempeñan en el sector y que son altamente valorados por la sociedad chilena.
E-mail Compartir

Actualmente, cerca de 750.000 personas se desempeñan en distintas áreas de la construcción, siendo este sector productivo uno de los más importantes en la generación de empleo en el país. Parte importante de la misión de la Cámara Chilena de la Construcción, es mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en esta área. Por este motivo, cada 19 de marzo, el gremio promueve la celebración de este día, con actividades que convoquen y hagan visible el quehacer de los trabajadores en cada obra del país.

Este año, la CChC hace un llamado a celebrar bajo el lema "Celebramos a los que construyen Chile", motivando a todas las empresas socias a dar un saludo afectuoso a los hombres y mujeres que se desempeñan en la construcción en distintas áreas y oficios.

Hoy 19 de marzo, se realizará una actividad en el proyecto "conjunto habitacional Los Encinos", del Consorcio Ebco-Crillón-Trayecta, que desarrolla viviendas de interés social en la comuna de Peñalolén.

Durante la actividad, la CChC hará entrega a los trabajadores y trabajadoras de la obra de una pintura urbana diseñada por el artista Payo, que contó además con la participación de la comunidad de Peñalolén, que se hace parte de este homenaje.

La pintura, estará exhibida en los espacios de uso común de los trabajadores de la obra, para recordar la importante labor que realizan "construyendo Chile" y que -en este caso- se releva aún más al tratarse de viviendas que serán destinadas a familias que por largo tiempo han aspirado a contar con un lugar en la comuna.