Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Contraportada

La derecha ya comienza a definir sus candidatos para la Cámara Baja

Republicanos y la UDI ya tiene sus cartas para la elección. En tanto, en RN todavía están por definir a sus candidatos, al igual que Libertarios.
E-mail Compartir

El 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en el país, instancia en que Tarapacá deberá escoger a sus representantes en el Congreso. Ante ese escenario, los partidos de derecha ya están definiendo sus cartas para la elección, aunque todavía no está claro si competirán en primarias.

En el pacto de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) ya manejan precandidatos locales, pese a que a nivel central no hay una definición si se suma otro partido al pacto parlamentario.

Lucrecia Mena, presidenta regional de Renovación Nacional (RN), comentó que hasta el momento la única precandidata inscrita para ser diputada es ella y que aún están en el proceso de inscripción de los posibles postulantes, quienes deben pasar por un consejo regional. "En Santiago determinan, a través de encuestas, en sondeos, en el tema territorial, cómo está posicionado el postulante, y ahí se determinará quiénes son los candidatos"

Mena agregó que entre los nombres que maneja RN a nivel regional aparecen, además, los de Iván Pérez y Ramón Galleguillos, aunque dijo que este último también podría ir como candidato al Senado.

En tanto, la candidata a diputada por la UDI es Ximena Naranjo, quien resaltó que ya se encuentra trabajando, independiente que todavía no sabe con quién va a ir en la lista parlamentaria. "Dentro de Chile Vamos voy por la UDI, me lleva como candidata a diputada, producto de la votación obtenida en las elecciones de alcalde. Vamos a ver a quién más lleva el bloque".

Uno de los partidos que ya definió su candidatos a diputados por Tarapacá es el partido Republicano. Su presidente regional, Juan Cossio, señaló que son dos nombres que ya están definidos: Karen Heyne y Jorge Muñoz.

Cossio explicó que están esperando la negociación que habrá entre Republicanos, Libertarios y Social Cristiano, "ahí puede que se modifique todo, yo creo que a mediados o finales de abril se tendrán los nombres".

Por su parte, Juan Antonio Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario, expresó que "lo que estamos haciendo nosotros es invitando a las bases, a los que tengan el interés en participar y se sientan representados por el proyecto del partido a que presenten sus postulaciones para que el Consejo General valide las solicitudes de candidaturas, acá lo que nosotros buscamos es que todas aquellas personas que quieran hacer una diferencia en la política, que están cansados de como ha actuado la derecha en la política, hagan una diferencia en el Congreso".

"Puede que se modifique todo, yo creo que a mediados o finales de abril se tendrán los nombres".

Juan Cossio,, Partido Republicano

"Voy por la UDI, me lleva como candidata a diputada. Vamos a ver a quién más lleva el bloque."

Ximena Naranja, candidata por la UDI

Daniela Ortega Novoa

daniela.ortega@estrellaiquique.cl

Iquique apoyo el Día Mundial de la Epilepsia

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Epilepsia, el 26 de marzo, Iquique se unió a la campaña de concientización iluminando de color púrpura uno de sus lugares emblemáticos: el Estadio Tierra de Campeones.

Esta iniciativa, impulsada por sexto año consecutivo por la Liga Chilena contra la Epilepsia, en colaboración con FundHemi Chile, busca visibilizar la epilepsia, una condición que afecta a cerca de 300 mil personas en Chile y a más de 50 millones a nivel mundial.

Gracias al apoyo de la Municipalidad de Iquique, este lugar icónico de Tarapacá se vistió de púrpura entre el 18 y el 26 de marzo, sumándose a más de 30 edificios y monumentos nacionales que se iluminaron a lo largo del país.

"Estamos muy agradecidas con la Municipalidad de Iquique por su valioso apoyo en esta importante campaña", expresó Blanca Palma, presidenta del voluntariado en Iquique.

Cogrid evaluó respuesta ante lluvias estivales

E-mail Compartir

Esta semana se llevó a cabo un Comité Provincial para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el cual tuvo como objetivo realizar un primer balance de la respuesta de los servicios públicos y organismos de emergencia ante las lluvias estivales en la cordillera y precordillera de Tarapacá.

"Pese a que no se ha dado por finalizado aún el programa asociado a precipitaciones estivales altiplánicas, consideramos que era necesario detenernos a finales de marzo para realizar una primera evaluación respecto a cuál fue la respuesta y las coordinaciones que se establecieron en el marco de este fenómeno, que afectó este año principalmente a las quebradas de Tarapacá y de Camiña", señaló la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro.

Por su parte, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, dijo que "era importante hacer una evaluación de cómo hemos reaccionado ante las precipitaciones que se han presentado en lo que va de este año en nuestra provincia, situación para la cual además nos preparamos con varios meses de antelación y que hasta el momento, porque no se ha dado por finalizado todavía el periodo de lluvias, no ha generado por suerte mayores afectaciones".