Gareca: "Queremos revertir la historia"
selección chilena El Tigre negó rotundamente estar empecinado de seguir al mando de la Roja por un tema económico.
Deportes
Ricardo Gareca respiró profundo en el aeropuerto de Santiago antes de abordar su vuelo de regreso a Buenos Aires. Los días posteriores a la última doble fecha clasificatoria han sido un torbellino de rumores y especulaciones sobre su futuro al mando de la Selección. Sin embargo, tras una crucial reunión, la ANFP confirmó su continuidad.
En sus declaraciones a la prensa, Gareca detalló el tenor de la conversación con los dirigentes. "Me junté con Pablo, el presidente, con Jorge Yungue y con Marko (Biskupovic), el gerente deportivo, estuvimos intercambiando opiniones. Querían saber cómo estábamos nosotros. Les manifestamos que la idea nuestra es continuar. Fue un intercambio de palabras porque tengo una excelente relación con ellos. Al tiempo en que ellos pensaron, me volvieron a llamar y nos ratificaron", reveló el estratega argentino, confirmando así que seguirá al mando de la selección.
Consultado sobre los motivos que lo impulsan a permanecer en el cargo, el Tigre fue categórico. "Creemos en la capacidad del jugador chileno. Si bien los resultados no son los esperados, hay rendimientos que nos invitan a pensar que lo vamos a poder obtener (el repechaje al Mundial)", afirmó.
Gareca también hizo hincapié en su compromiso con el proyecto. "Queremos estar hasta las últimas consecuencias. Por supuesto que entendemos las críticas, pero también está lo que pensamos nosotros, y respecto a eso estamos con muchas ganas de poder revertir la situación", añadió, transmitiendo un mensaje de determinación y perseverancia en la búsqueda del objetivo mundialista.
Uno de los temas que generó debate fue la cláusula de salida del entrenador y la millonaria indemnización que la ANFP debería desembolsar en caso de despedirlo. Si bien Pablo Milad reconoció que finiquitar al "Tigre" tendría un costo altísimo, estimado en alrededor de 1.5 millones de dólares, el entrenador argentino descartó rotundamente que este sea el factor determinante en su continuidad.
"Nosotros le facilitamos todo a la ANFP, tenemos una excelente relación. Yo acostumbro a resolver mis contratos de la mejor manera. No hay una presión económica", sostuvo con firmeza. "La parte económica para mí no es un problema, lo que queremos nosotros es quedarnos y tratar de revertir la situación deportiva. Si en un lugar no me quieren, ya es decisión de la dirigencia, pero nos ratificaron en el cargo", sentenció.
Finalmente, abordó las críticas de la afición, que lo abucheó en el último partido: "Hace mucho tiempo no me pasaba lo que ocurrió en el estadio ese día, donde la gente se manifestó, pero es mi trabajo y estoy acostumbrado a eso".