Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Más de 900 dirigentes del país llegaron al Congreso de Juntas de Vecinos

La actividad, organizada por Carabineros, busca potenciar el trabajo en conjunto entre la institución policial y las organizaciones comunitarias con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención en los barrios.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

Dirigentes de todo el país destacaron la importancia de participar junto con sus pares en el Octavo Congreso Internacional de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias de Carabineros, en donde han compartido las experiencias de sus comunidades en temas de prevención y fortalecimiento del trabajo conjunto con las policías.

El evento reunió a cerca de 900 dirigentes de juntas de vecinos de todos los rincones del país y a delegaciones vecinales y policiales de Perú, Argentina, Colombia, Ecuador y El Salvador.

Los dirigentes agradecieron la instancia y sobre todo la posibilidad de ser escuchados. Así lo planteó Jacquelin Rosales, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Galilea, quien comento que "ahora tenemos respaldo de que ahora sí se puede hacer, de que sí podemos golpear puertas, ahora nos van a escuchar más. Este es un espacio tremendamente grande, que nos va a apoyar en el trabajo que también realizamos nosotras como dirigentas".

Para Nelly Martínez, representante de la Región Metropolitana, específicamente de la comuna de Puente Alto, ha resultado valioso conocer el trabajo que realizan los dirigentes de Tarapacá junto con Carabineros. "Queremos llevarnos las nuevas experiencias de dirigentes de acá que están muy empoderados y llevar este trabajo arduo que han tenido los dirigentes sociales"

Autoridades

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, quien llegó a Iquique para encabezar la actividad, destacó que "los dirigentes vecinales, mayoritariamente mujeres, tenemos más de un 70% de mujeres que están participando el día de hoy, tengan ese sentido de contribuir, de cooperar en un tema relevante que es lo que nos interesa a todas las personas que es vivir en paz y vivir en tranquilidad. Yo solamente tengo palabras de agradecimiento, de reconocimiento a los dirigentes vecinales que están trabajando este fin de semana aquí en la ciudad de Iquique".

Araya agregó que el congreso es una ejemplo no tan solo a nivel nacional, sino que además es observado por los países vecinos: "Este es un tremendo ejemplo, no solamente en el país, sino que esto está siendo observado por nuestros vecinos y por otros países que nos preguntan habitualmente cómo es este trabajo vecinal, cómo es el trabajo de las instituciones policiales, que pueden trabajar unidamente con los vecinos y ese es un claro ejemplo y un orgullo para el país".

Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, quien participó en la inauguración del Congreso, comentó que es necesario replicar la instancia en otros puntos del país, ya que "es muy importante articular a las comunidades en torno a los temas de seguridad, generar y fortalecer el capital social".

Leitao precisó que, una vez finalizado el congreso, trabajarán con las conclusiones del encuentro de las juntas vecinales del país. "Nosotros aquí nos vamos a llevar y nos va a compartir Carabineros las conclusiones de este congreso, de este encuentro y con ello poder fortalecer también el trabajo de las comunidades en el ámbito de prevención, que es lo que me toca a mí en el nuevo Ministerio de Seguridad".

Dirigentes


Claudia Sánchez, JJ.VV. 18 de Septiembre del Bosque

"Es importante estar acá para poder profundizar en los temas de seguridad. Esperamos que con este encuentro podamos tener cambios positivos para recuperar la paz".


Ruth Vilca, Comunidad Aymara de Jaña

"El año pasado participé en el de Pica y vimos cuánta necesidad hay en hacer este trabajo más mancomunado entre las agrupaciones sociales con Carabineros".


Luz Jiménez, Pdta JJ.VV. de Curanilahue

"Con este congreso quiero aprender más para poder ir en ayuda de mis otros vecinos. Y agradezco el estar y compartir con más dirigentas mujeres".