Destacan llagada de turistas en cierre de temporada de cruceros
En total llegaron 13 embarcaciones de este tipo al puerto de Iquique, según informó EPI.
Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique
Este lunes se dio término a la temporada de cruceros 2024-2025 en la región, con el arribo del Roald Amundsen, con 528 personas de origen europeo a bordo. Si bien el último, el Fram, debió por itinerario recalar ayer, este no pudo producto de las marejadas.
La directora regional de Sernatur, Milisa Ostojic dijo que "la temporada fue muy positiva para la región. Más de 150 emprendedores locales participaron en los recibimientos, ofreciendo productos y souvenirs que generaron un beneficio económico estimado en cerca de 15 millones de pesos", comentó.
Detalló que los visitantes recorrieron lugares icónicos de la región como las salitreras de Humberstone, Santa Laura, los geoglifos de Pintados, el oasis de Pica junto con realizar city tours por Iquique. "Esta temporada marcó un aumento respecto al 2023 y nos comienza a posicionar, junto a otras regiones del país, como un destino de interés para el turismo internacional".
Rubén Castro, gerente de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI), destacó el incremento de arribos de este tipo de embarcaciones a la zona. "Este resultado es fruto de una labor coordinada entre el sector público y privado, que ha permitido posicionar a Iquique como un destino confiable y atractivo para la industria de cruceros".
Según el recuento hecho por la EPI, llegaron durante la temporada 2024-2025 un total de 13 cruceros al terminal multioperado, con cerca de 6.600 personas a bordo, en su mayoría de origen europeo, que arribaron a la ciudad en el marco de itinerarios por la costa del Pacífico Sur.
La próxima temporada de cruceros 2025-2026, comenzará en el mes de octubre.
Dinko Kosanovic, director ejecutivo de Desierto Verde Expediciones, operador turístico de cruceros en Iquique aseguró que la temporada fue positiva. "Nuestra empresa atendió a 7 naves de distintas líneas de cruceros en convenio, cuyos principales destinos de turismo fueron la Reserva Geoglifos de Pintados y el pueblo fantasma de Humberstone. Sin mencionar los demás cruceros de turistas alemanes y franceses que atiende la agencia Chile Excursiones de Arica en Iquique, ya que esos cruceros visitan primero Arica. En cambio los que atendemos nosotros vienen directo desde Lima o Sur de Chile. Si consideramos que hace 10 años, la temporada 2014 atendimos solo 2 cruceros a nivel ciudad, hemos ido en notable crecimiento como destino turístico para los cruceros".
Felipe Henríquez, presidente de la Mesa Regional de Tour Operadores (Meretour) cree que para seguir potenciando el turismo local, se deben generar eventos que atraigan turistas todo el año, no solo en verano. "Si bien se ven actividades en Iquique, estas se deben extender a distintas zonas de la región como las comunas y poblados del Tamarugal. Junto a eso, falta mayor inversión en marketing por parte de Sernatur que posicione a la región como un destino atractivo al turismo, especialmente a través de redes sociales, donde existe un mercado amplio el cual podemos captar".