Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

El Tribunal de Disciplina de la ANFP endurece sanción contra Deportes Iquique

Los Dragones Celestes deberán disputar los próximos cuatro partidos oficiales de local a puertas cerradas.
E-mail Compartir

Redacción

Un duro revés sufrió Deportes Iquique tras la apelación que presentó la dirigencia para reducir la sanción de tres partidos a puertas cerradas que le aplicó la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP luego que un grupo de barratistas ingresó al campo de juego, lo que obligó a suspender el encuentro que disputaba ante Unión Española, duelo que de todas maneras los dragones perdían por 4 goles a 0.

Ayer, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina publicó el veredicto, donde se informó que Deportes Iquique deberá cumplir un castigo de cuatro partidos de local sin presencia de público.

El documento estableció que "atendido lo expuesto, la gravedad de los hechos denunciados y ponderando lo resuelto y obrado en autos, esta Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina, por la unanimidad de sus miembros presentes en la vista de la causa, ha decidido confirmar la sentencia de la Primera Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de fecha 24 de marzo del 2025, con expresa declaración que la sanción única aplicada al Club Deportes Iquique, es la Realización de Cuatro (4) partidos oficiales en que le corresponda actuar en calidad de local, a puertas cerradas".

El veredicto agrega que "la referida sanción deberá ser cumplida en los próximos partidos del Campeonato Nacional de Primera División, temporada 2025 que con posterioridad a la fecha que la presente sentencia sea notificada, le corresponda intervenir al Club Iquique en calidad de local, cualquiera sea el recinto deportivo en que se le programen estos partidos".

La resolución profundiza la crisis deportiva por la que atraviesa el club y que lo mantiene último en las tres competencias que disputa esta temporada.

En medio de este escenario, el plantel celeste permaneció en Santiago tras caer 2-0 ante Limache, pese a que no verá acción este fin de semana debido a la reprogramación del duelo que sostendría ante Colo Colo.

Según trascendió en diversos medios, el club ya tendría amarrado a Fernando Díaz como su nuevo técnico.

El Tribunal de Disciplina de la ANFP endurece sanción contra Deportes Iquique

Los Dragones Celestes deberán disputar los próximos cuatro partidos oficiales de local a puertas cerradas.
E-mail Compartir

Redacción

Un duro revés sufrió Deportes Iquique tras la apelación que presentó la dirigencia para reducir la sanción de tres partidos a puertas cerradas que le aplicó la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP luego que un grupo de barratistas ingresó al campo de juego, lo que obligó a suspender el encuentro que disputaba ante Unión Española, duelo que de todas maneras los dragones perdían por 4 goles a 0.

Ayer, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina publicó el veredicto, donde se informó que Deportes Iquique deberá cumplir un castigo de cuatro partidos de local sin presencia de público.

El documento estableció que "atendido lo expuesto, la gravedad de los hechos denunciados y ponderando lo resuelto y obrado en autos, esta Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina, por la unanimidad de sus miembros presentes en la vista de la causa, ha decidido confirmar la sentencia de la Primera Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de fecha 24 de marzo del 2025, con expresa declaración que la sanción única aplicada al Club Deportes Iquique, es la Realización de Cuatro (4) partidos oficiales en que le corresponda actuar en calidad de local, a puertas cerradas".

El veredicto agrega que "la referida sanción deberá ser cumplida en los próximos partidos del Campeonato Nacional de Primera División, temporada 2025 que con posterioridad a la fecha que la presente sentencia sea notificada, le corresponda intervenir al Club Iquique en calidad de local, cualquiera sea el recinto deportivo en que se le programen estos partidos".

La resolución profundiza la crisis deportiva por la que atraviesa el club y que lo mantiene último en las tres competencias que disputa esta temporada.

En medio de este escenario, el plantel celeste permaneció en Santiago tras caer 2-0 ante Limache, pese a que no verá acción este fin de semana debido a la reprogramación del duelo que sostendría ante Colo Colo.

Según trascendió en diversos medios, el club ya tendría amarrado a Fernando Díaz como su nuevo técnico.

Álvarez: "Es una falta de respeto al hincha y al fútbol chileno"

E-mail Compartir

Si la última suspensión del Superclásico no cayó bien en Universidad de Chile, el cambio a última hora del duelo de hoy contra Deportes La Serena fue la gota que rebalsó el vaso. Gustavo Álvarez, entrenador de la U, que acostumbra a no aparecer reclamando por decisiones del alto mando del fútbol chileno, se molestó por la reprogramación del partido contra los "Papayeros" originalmente pactado para las 20:00, pero que por determinación de Carabineros y la Delegación Presidencial, se adelantó a las 18:00 horas, un día antes del compromiso.

"Es una falta de respeto, tenemos que cuidar al hincha y al fútbol chileno, al hincha nuestro y al de todos los clubes. Hay programaciones que son totalmente fuera de lugar. Cambiar el horario 24 horas antes es una falta de respeto al hincha y al club, por todo lo que conlleva eso", aseguró con la templanza con la que se le caracteriza.

"Esto es fútbol profesional y de élite, necesitamos que los que programan los partidos y las autoridades estén a la altura de esto, no es algo proporcional", agregó, apuntando contra las autoridades.

En la misma línea, el entrenador trasandino siguió. "El hincha del fútbol es lo primero que se tiene que cuidar, independiente de sus colores. El fútbol la razón de ser que tiene es para el hincha. Poner un partido un lunes a las tres de la tarde o un día laboral a las seis de la tarde con la desprolijidad de haber cambiado la programación el día anterior. Eso es no cuidar al principal destinatario que tiene el fútbol", cuestionó.

Asimismo, detalló lo lamentable que es para el cuerpo técnico trabajar con un calendario tan apretado y con tres partidos ya suspendidos. "Lo que pasó (la muerte de los dos hinchas de Colo Colo) fue tan grave como triste, hay que partir por eso. Ahora sí considero que es muy desprolijo que nosotros en el tercer mes de competencia tengamos tres partidos postergados, independiente de la razón que sea, pero al tener un calendario tan apretado y no tener aún fechas de esos partidos suspendidos es difícil para nosotros como club y como cuerpo técnico", dijo.

Álvarez: "Es una falta de respeto al hincha y al fútbol chileno"

E-mail Compartir

Si la última suspensión del Superclásico no cayó bien en Universidad de Chile, el cambio a última hora del duelo de hoy contra Deportes La Serena fue la gota que rebalsó el vaso. Gustavo Álvarez, entrenador de la U, que acostumbra a no aparecer reclamando por decisiones del alto mando del fútbol chileno, se molestó por la reprogramación del partido contra los "Papayeros" originalmente pactado para las 20:00, pero que por determinación de Carabineros y la Delegación Presidencial, se adelantó a las 18:00 horas, un día antes del compromiso.

"Es una falta de respeto, tenemos que cuidar al hincha y al fútbol chileno, al hincha nuestro y al de todos los clubes. Hay programaciones que son totalmente fuera de lugar. Cambiar el horario 24 horas antes es una falta de respeto al hincha y al club, por todo lo que conlleva eso", aseguró con la templanza con la que se le caracteriza.

"Esto es fútbol profesional y de élite, necesitamos que los que programan los partidos y las autoridades estén a la altura de esto, no es algo proporcional", agregó, apuntando contra las autoridades.

En la misma línea, el entrenador trasandino siguió. "El hincha del fútbol es lo primero que se tiene que cuidar, independiente de sus colores. El fútbol la razón de ser que tiene es para el hincha. Poner un partido un lunes a las tres de la tarde o un día laboral a las seis de la tarde con la desprolijidad de haber cambiado la programación el día anterior. Eso es no cuidar al principal destinatario que tiene el fútbol", cuestionó.

Asimismo, detalló lo lamentable que es para el cuerpo técnico trabajar con un calendario tan apretado y con tres partidos ya suspendidos. "Lo que pasó (la muerte de los dos hinchas de Colo Colo) fue tan grave como triste, hay que partir por eso. Ahora sí considero que es muy desprolijo que nosotros en el tercer mes de competencia tengamos tres partidos postergados, independiente de la razón que sea, pero al tener un calendario tan apretado y no tener aún fechas de esos partidos suspendidos es difícil para nosotros como club y como cuerpo técnico", dijo.

Milad: "Hay que ir en la misma dirección con el Gobierno"

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció que los fanáticos deben estar obligatoriamente en el Registro Nacional del Hincha desde el 1 de mayo para ir al estadio, y se comprometió a visitar a las autoridades para ver soluciones a los problemas que arrastra el fútbol chileno.

"Desde el 1 de mayo, los clubes tendrán obligación de contar con el Registro Nacional de Hincha. Pondremos a prueba el reconocimiento facial en el partido de Chile con Argentina, es una inversión público-privada. Estamos viendo cómo llegar a un acuerdo, tenemos una reunión con el IND para ver la aplicación del control biométrico, será infalible para evitar que se rompan las restricciones de ingreso", remarcó en conversación con radio ADN.

Nueve veces ha sido invitado Milad a la Comisión de Deporte en el Congreso, siendo cuestionado por no asistir a ninguna. "Nos pusimos de acuerdo con el Ministerio de Seguridad para ir juntos la próxima semana, en virtud de las medidas que estamos coordinando. La intención no es dejar de ir, sino que sean reuniones productivas, buscando soluciones y no culpables", enfatizó el curicano.

"Han tenido diferentes procesos. El ministro (Luis) Cordero tiene claros los pasos que tenemos que dar, hay que caminar hacia la misma dirección y la misma fuerza con el Gobierno", agregó el cuestionado dirigente del fútbol chileno ante la crisis que vive el deporte en el país.

Milad: "Hay que ir en la misma dirección con el Gobierno"

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció que los fanáticos deben estar obligatoriamente en el Registro Nacional del Hincha desde el 1 de mayo para ir al estadio, y se comprometió a visitar a las autoridades para ver soluciones a los problemas que arrastra el fútbol chileno.

"Desde el 1 de mayo, los clubes tendrán obligación de contar con el Registro Nacional de Hincha. Pondremos a prueba el reconocimiento facial en el partido de Chile con Argentina, es una inversión público-privada. Estamos viendo cómo llegar a un acuerdo, tenemos una reunión con el IND para ver la aplicación del control biométrico, será infalible para evitar que se rompan las restricciones de ingreso", remarcó en conversación con radio ADN.

Nueve veces ha sido invitado Milad a la Comisión de Deporte en el Congreso, siendo cuestionado por no asistir a ninguna. "Nos pusimos de acuerdo con el Ministerio de Seguridad para ir juntos la próxima semana, en virtud de las medidas que estamos coordinando. La intención no es dejar de ir, sino que sean reuniones productivas, buscando soluciones y no culpables", enfatizó el curicano.

"Han tenido diferentes procesos. El ministro (Luis) Cordero tiene claros los pasos que tenemos que dar, hay que caminar hacia la misma dirección y la misma fuerza con el Gobierno", agregó el cuestionado dirigente del fútbol chileno ante la crisis que vive el deporte en el país.