Más de 50 motos han sido sacadas de circulación por falta de documentos
Los motivos del retiro de las motocicletas son por falta de documentos del vehiculo o sin licencia
En el último trimestre del año, en Iquique se han retirado de circulación 55 motocicletas, en operativos en conjunto entre Carabineros de Chile y la Municipalidad de Iquique. En el último operativo realizado en conjunto durante esta semana, las instituciones retiraron 24 motocicletas, por no tener principalmente la documentación del vehículo motorizado o porque los conductores no contaban con su licencia de conducir.
El director de Prevención y Seguridad Pública de la Municipalidad de Iquique, Gonzalo Prieto, resaltó que "la verdad es que nos ha ido bastante bien, porque junto a Carabineros de Chile, en coordinación con las instituciones del Estado, hemos reforzado el decomiso de motocicletas que operan como delivery, particularmente en el sector de Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción y también cerca del McDonald's, donde hemos descubierto en varias oportunidades, tanto personas que conducen estas motocicletas sin permiso de conducir o teniendo permiso de conducir, usan motocicletas que no tienen papel o patente".
El general Juan Francisco González, jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, explicó "lo que se fiscaliza es a la persona, al conductor, que cuente con la documentación respectiva, que es la licencia, y respecto al vehículo que contenga la documentación que corresponde. Ahora, hay elementos que obligan al retiro de circulación del vehículo cuando faltan algunos de estos elementos. Por lo tanto, los procedimientos que se han ido adoptando en el tiempo, y que la gente lo ha agradecido mucho, es fiscalizar la motocicleta y efectuar los retiros cuando la ley así lo dispone".
Además, el general González precisó que en los últimos días se ha colocado un énfasis en la fiscalización de motocicletas porque han advertido que hay infracciones al tránsito, como virajes indebidos, uso de la acera para desplazarse o la ciclovía, lo que está prohibido, "nuestra legislación en Chile señala que la ley es conocida por todos. Por lo tanto, existe una ley de tránsito y la persona que conduce un vehículo tendrá que conocerla y para eso tiene que tener licencia".