Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Tarapacá prepara diversas actividades por el Día del Libro

En la semana se lanzará la iniciativa de escritura creativa "Chusca".
E-mail Compartir

Redacción

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y para conmemorarlo, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá está realizando diversas actividades

El mes inició con la presentación del libro "A imagen y semejanza", con una exposición fotográfica y video documental sobre la obra del escritor y Premio Nacional de Literatura 2012, Oscar Hahn, cuyos autores son Hernán Pereira y Pamela Daza.

También en el marco del Programa de Fomento Lector en Cecrea, la autora regional Javiera Rejas está realizando un Laboratorio de Escritura Creativa, para jóvenes de 13 a 19 años donde entrega claves y herramientas básicas aplicables al desarrollo de las propuestas de escritura.

Las actividades continuarán en Pica, el 23 de abril a las 10:30 horas con la celebración del Día Internacional del Libro en el Salón Cultural Bernardo O'Higgins. Se realizarán las presentaciones del escritor Rodrigo Castillo, con el libro "Animales domésticos", de la obra "Abuelicienta", basada en el libro La Cenicienta, por parte del Centro Diurno Adulto Mayor de Pica y cuenta cuentos para adolescentes y jóvenes. La actividad es organizada por la Municipalidad de Pica y el programa Red Cultura de la Seremi de las Culturas.

El 24 de abril, inicia a las 9:30 horas, con el programa "Diálogos en Movimiento", donde el escritor iquiqueño Diego Zúñiga, se trasladará a la Escuela Caleta Chanavayita, donde compartirá con un grupo de estudiantes que están leyendo su novela "Tierra de Campeones", la que obtuvo el segundo lugar en los premios nacionales Mejores Obras Literarias 2024, en la categoría Novela.

A las 15 horas, se efectuará un laboratorio de motivación, encabezado por el escritor Diego Zúñiga, que incluirá guías para fomentar la lecto escritura en jóvenes, el cual está enfocado en coordinadores CRA. Esta iniciativa tendrá lugar en el Salón de Reuniones de la Seremi de Educación, contemplando 30 invitados de la coordinación CRA o de establecimientos educacionales.

Luego, esta vez a las 18:30 horas, en el Museo Regional de Iquique, está programado el acto central del Mes del Libro, con el lanzamiento de la V Convocatoria Juvenil de Escritura Creativa "Chusca", dirigida a jóvenes de 13 a 19 años quienes podrán participar escribiendo textos de su autoría en los géneros de poesía, cuento y ensayo. Cada categoría cuenta con incentivos materializados en la entrega de libros para quienes participen. Además, de forma especial, junto a la Seremi de Educación, se lanzará "Antología Chusca 2021-2022". Habrá lecturas de los autores y de dos integrantes de la comisión de evaluación y selección, además de entrega de ejemplares a los presentes.

Continuará el programa el viernes 25 de abril, a las 13 horas, con un laboratorio de herramienta para la creación literaria con énfasis en el género del cuento, para los integrantes del Club de Lectura "Amigos de Biblioteca" del liceo Politécnico José Gutiérrez. La misma actividad se realizará a las18 horas, esta vez orientada a jóvenes de 18 a 29 años de clubes de lecturas de Iquique y Alto Hospicio en el espacio de la Fundación Crear.

Finalmente, el sábado 26 de abril, comenzará el Club de Lectura en Cecrea, iniciativa de cuatro sesiones, para jóvenes de 13 a 19 años, diseñadas para desarrollar un proceso de lectura compartido con una mediadora en base a la obra "Café Amargo", de la escritora y dibujante iquiqueña Pía Prado Bley. El Club concluye en un encuentro y diálogo con la autora de la obra leída y continuará los días sábado 3, 10 y 17 de mayo a las 15 horas en Cecrea Tarapacá, ubicado en Baquedano N°951.

Cerca de 20 mascotas son adoptadas los fines de semana

E-mail Compartir

Aproximadamente 20 animalitos, entre perros y gatos, son entregados en adopción durante las jornadas de adopción que realiza la Sociedad Protectora de Animales todos los domingos, en la plaza 21 de Mayo en Iquique, a partir de las 11y hasta las 14.30 horas.

Claudia Basualto, secretaria de la jornada de adopción, resaltó que no tan solo realizan adopciones sino también efectúan atenciones veterinarias a un bajo costo, "acá tenemos atención veterinaria, vacunas antirrábicas, microchip, vacuna octuple y tripleferina para los gatitos. Eso es a bajo costo. La atención veterinaria, por darte un ejemplo, vale 6.000 pesos. O sea, súper económico. Y totalmente gratuito son las adopciones".

Agregó que "en cada jornada se hacen 16 a 20 adopciones entre gatos y perros. Cuando alguien quiere adoptar un perrito o gatito, se le exige su carnet de identidad, tienen que ser chilenos. Si no son chilenos, al ser extranjeros, debe tener la residencia definitiva. Y cuando ellos eligen a quién adoptar, se les entrega un certificado de adopción", explicó Basualto.

La secretaria de la jornada de adopción recalcó que en caso de desistir, es importante que les devuelvan al organismo la mascota, de modo que no vuelvan a la calle.

Agregó que "las personas prefieren llevarse a gatitos y perritos pequeños, pero nosotros les decimos que si adoptan a un animal más grande, o de un año, todavía es un cachorro. El perro no llora tanto y te ahorras más pasos también en su educación".

Breve

Lanzan Fondo Concursable de Aguas del Altiplano

E-mail Compartir

Con una activa participación de representantes de juntas de vecinos, centros culturales y organizaciones deportivas, Aguas del Altiplano realizó las ceremonias de lanzamiento del Fondo Concursable 2025 en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. La iniciativa, que ha financiado 840 proyectos desde su creación en 2011, busca seguir impulsando el desarrollo local a través del apoyo a iniciativas comunitarias.

El proceso de postulación será completamente virtual, a través del sitio web www.aguasdelaltiplano.cl. Estará abierto entre el 28 de abril y el 6 de junio hasta las 17:00 horas. Si la organización ya ha participado en versiones anteriores, solo debe ingresar su RUT y contraseña. Si es la primera vez, deberá registrarse y completar el formulario con la información del proyecto.