Celebrarán los 30 años de la Fiesta de la Reliquia
Nueve sociedades de bailes religiosos acompañarán la tradicional festividad en el pueblo de Tarapacá.
Este fin de semana se abrirán nuevamente las puertas del pueblo de Tarapacá para celebrar los 30 años de la fiesta de la Reliquia de San Lorenzo.
La programación comenzará el viernes a las 22 horas con la entrada de los alférez y posterior eucaristía de bienvenida para peregrinos y bailes religiosos. En esta oportunidad serán nueve sociedades las que participarán hasta el domingo en la procesión.
El padre Benito Tapia, párroco de la Parroquia San Lorenzo de Tarapacá, manifestó que este año se trata de un año especial. "Se cumplen 30 años desde que la reliquia está en medio de nosotros, que es un trocito del hueso del cráneo del santo y que es única en Chile y Latinoamérica".
Sobre la historia de esta reliquia, Tapia comentó que "se trajo de Huesca, España. En aquella época se hicieron todos los trámites a través del Obispado y desde que llegó a su destino, se le ha dado una real importancia a esta fiesta que cada vez convoca a más gente, aquello, porque junto a la Virgen del Carmen de La Tirana, San Lorenzo es la segunda devoción más grande que tenemos en el Norte Grande y convoca a muchos peregrinos, tanto de la región como de otras partes de Chile y países fronterizos", manifestó el sacerdote.
Siguiendo el cronograma, el sábado, a las 7:00 horas, comenzará la rompía del día, para que a partir de las 8:00 sea la entrada de la Sociedad Sambo Antawara Thuqhuris Devoto de San Lorenzo.
Luego, al mediodía, en la retreta de la plaza del pueblo será la entrada de la Sociedad Religiosa Diablada Devotos de San Lorenzo y aproximadamente a las 18 horas habrá una pawa con la entrada de ceras y flores. A las 22 horas está programada la eucaristía de víspera en la explanada con todos los peregrinos y bailes religiosos.
El sacerdote destacó que este año aumentaron los bailes religiosos. "Cuando se empezó esta fiesta llegaban dos o tres bailes religiosos y cada vez va tomando más fuerza y este año en particular, con la celebración de los 30 años, se sumaron más participantes".
Alex Acuña, presidente de la Asociación de Bailes Religiosos San Lorenzo de El Boro, quienes organizan este evento en conjunto de la Parroquia, dijo que danzar en la fiesta es una muestra de fe y devoción.
"Seremos cerca de 500 personas solamente de los bailes los que nos movilizaremos para celebrar estos 30 años de la Fiesta de la Reliquia de San Lorenzo. Nos movilizamos familias enteras y para muchos es una oportunidad para que la familia se reencuentre con su fe y que puedan compartir de la camaradería también. La reliquia para nosotros representa el cuerpo de San Lorenzo y el acompañamiento con el pueblo".
Desde la Municipalidad de Huara informaron que han implementado una serie de medidas para garantizar el orden, la seguridad y el correcto desarrollo de esta celebración.
"Como municipalidad, estamos trabajando coordinadamente con otros servicios públicos para llevar a cabo este tradicional evento; reafirmamos nuestro compromiso con la protección del patrimonio cultural y la convivencia responsable, invitando a la comunidad a sumarse a esta festividad con respeto y alegría", expresó el alcalde José Bartolo.
La jornada final de domingo comenzará a las 00:00 horas con la retreta de los bailes religiosos; a las 11:00 horas será turno de la eucaristía y a las 15 horas se llevará a cabo la procesión en honor a San Lorenzo, la bendición de los peregrinos, el llamado al nuevo alferado y la despedida de los bailes.
"San Lorenzo es la segunda devoción más grande que tenemos en el Norte Grande y convoca a muchos peregrinos".
Benito Tapia, párroco de la Parroquia San Lorenzo de Tarapacá.
José Portales Durán
cronica@estrellaiquique.cl