Iquique está entre las cinco ciudades con más denuncias por ruidos molestos
Este año hasta el mes de marzo se han reportado 43 denuncias y en el 2024 la cifra de reclamos fue de 108.
Iquique es una de las cinco comunas a nivel nacional que más denuncias por ruido tiene en la Superintendencia de Medio Ambiente. Este 2025 desde enero a marzo ya cuenta con 43 denuncia, en tanto en el 2024 estas llegaron a 108, así lo informó la Superintendencia de Medio Ambiente.
En el 2024 en el país se realizaron 3.006 reclamos por ruidos molestos, siendo la comuna de Antofagasta la de cifra más alta con 195 reclamos; le sigue la Valparaíso con 160; Santiago con 139; Ñuñoa con 109. En tanto este 2025 las comunas con más denuncias por ruidos molestos están Antofagasta con 116; Valparaíso con 89; Santiago con 69; Coquimbo con 48.
Betty Terraza, presidenta de la junta de vecinos de la Plaza Brasil, señaló que, en el sector del Paseo Baquedano, es uno de los puntos en donde los vecinos han realizado reclamos a la Superintendencia de Medio Ambiente por los ruidos molestos. "Mira, la gente no entiende, se les dice que hay cierto tope de decibeles con los cuales ellos pueden funcionar, pero muchos no lo respetan, entonces aquí es obvio que la gente empieza a reclamar porque aquí viven personas, viven de tercera edad, viven familia y gente que incluso estos ruidos perjudican a los departamentos que están abajo de Aníbal Pinto", comentó.
La dirigenta afirmó que han conversado con los locatarios, pero señala que hay dueños que no están cumpliendo con la normativa vigente. Terraza señaló que en su sector por lo menos son tres locales que no cumplen la norma del volumen de la música.
Por su parte, el concejal Rodrigo Oliva, presidente de la comisión de Medio Ambiente del consejo municipal, manifestó que la problemática de los ruidos molestos lo vienen trabajando, y comentó que es una situación agobiante para los vecinos. "Hay actividades que no están, siendo coherentes con los entornos comunitarios y sociales sobre los cuales se desenvuelven. Tuvimos el problema de la Península en su momento, hoy día tenemos un problema grande, Baquedano, y así sucesivamente se ha ido consolidando una actividad particularmente asociada a eventos nocturnos, que no ha sido lo suficientemente conscientes respecto a los lugares donde se instalan", precisó el edil.
Municipalidad
Desde la Municipalidad de Iquique, explicaron que "la mayoría de las denuncias por ruidos molestos que recibimos a través de nuestro Centro de Alerta Municipal, corresponden a fiestas privadas en casas, por lo que nuestros Inspectores acuden al lugar, dialogan con los propietarios en donde se les sugiere bajar el nivel a la música o a los ruidos. Si la situación persiste, se les notifica y, en una tercera ocasión, se les entrega una citación al Juzgado de Policía Local correspondiente".
Además, desde el municipio afirmaron que cuentan con un sonómetro para hacer las mediciones correspondientes.
La Superintendencia de Medio Ambiente señalaron que un 52% de las denuncias que reciben en su mayoría provienen del sector equipamiento, el cual está asociado a establecimientos como restaurantes, bares, centros deportivos, centros de culto, centros educacionales.
"Hay actividades que no están siendo coherentes con los entornos"
Rodrigo Oliva - concejal
43 denuncias, por ruidos registra la Superintendencia de Medio Ambiente en Iquique
2024 en Iquique, se realizaron 108 reclamos por ruidos molestos en la Superintendencia
"
"