Tras homicidio llaman a fortalecer seguridad en el paseo Cavancha
Vecinos y representantes del turismo piden reforzar las rondas preventivas y más inversión.
José Portales Durán
Tras el hallazgo del cuerpo de un hombre en pleno Parque Cavancha, dirigentes comunitarios y turísticos de la ciudad, llaman a reforzar la seguridad en lo que apuntan es el sector más icónico de Iquique.
El homicidio de una persona con más de 70 heridas corto punzantes y presentaba signos, de que su cabeza había sido cercenada, causó revuelo en la comunidad.
Hugo Marín, presidente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos (Confuch), lamentó que "para quienes son de afuera, Cavancha debería ser el lugar más resguardado, pero eso no ocurre. Cavancha en la noche está oscuro y preocupa que más allá está el casino de juegos, donde va mucha gente y debiera tener mayor resguardo y también, que las cámaras municipales nunca han funcionado en su totalidad y pedimos que el alto índice de inversión, se refleja en mayor seguridad".
Esto afecta todo el trabajo que se hace para potenciar el destino, consideró Susana Cornejo, presidente de la Federación de Turismo regional. "Estas cosas destruyen la imagen ciudad e influye en la decisión del turista en venir o no venir a Iquique. Pedimos que se redoblen los esfuerzos en seguridad, porque pensamos que si se está haciendo algo, no se está haciendo bien", acotó.
Paula Arancibia, presidenta del Comité de Administración del Condominio Las Antillas, también llamó a que hayan más rondas de carabineros y seguridad ciudadana, porque "todos los días escuchamos discusiones de personas consumiendo y también vemos mucho migrante dando vueltas y preocupa, sobretodo porque vinieron a dejar un cuerpo en esas condiciones y que nadie haya visto algo, habla que los trabajos preventivos se deben reforzar, sobretodo en las noches".
El capitán de Puerto de Iquique, Gerardo Velásquez, contó que tienen un plan que comienza todos los días a las 6:00 con una patrulla de policía marítima, en conjunto con la Municipalidad de Iquique para recorrer el borde costero y Cavancha, puntualmente para sacar a las personas en situación de calle o inmigrantes que ocupan los espacios públicos del borde costero para pernoctar. "Diariamente se sacan entre 12 y 20 personas, donde se incluyen menores de edad o familia y la variación depende del número de migrantes que llega a la comuna. Es importante mencionar que estamos en un círculo vicioso y si no hay una intervención más integral de parte de Desarrollo Social o otra entidad que pueda hacerse cargo del tránsito de migrantes, vamos a tener este permanente circulo vicioso en que el actuar de las policías o la Armada, siga generando que esta gente transite de un lado a otro", declaró.
cronica@estrellaiquique.cl