Patrimonio amenazado
Un nuevo incendio con lamentables consecuencias, ocurrido a metros del patrimonial conjunto de inmuebles de calle Baquedano, ha puesto nuevamente en actualidad el gravísimo peligro que lo amenaza de un desastroso incendio. Ya tenemos la seria advertencia de la máxima autoridad del Cuerpo de Bomberos local. Ese mismo asunto lo he tratado en las columnas de este diario, también lo he conversado con mi colega y amigo Hrvoj Ostojic. Frente a lo ocurrido hace poco nos podemos preguntar cuál será la reacción de las autoridades, seguramente algunas declaraciones y nada más. Y a esperar otro siniestro que puede surgir que, ojalá, no sea al centro de una manzana del paseo para esperar lo mismo. No sabemos si hay ya en marcha un estudio para un plan integral de protección.
Se acerca el Día de los Patrimonios, viene el discurso de su importancia, de su cuidado, etcétera y después todo vuelve a la "normalidad". Creo que es hora de abordar con decisión inquebrantable el tema. Sabemos cuáles son las autoridades y servicios que tienen que involucrarse en ese plan integral pro calle Baquedano.
Donde ocurrió el último siniestro parece que es un sector fatal, primero hace años quedó arrasada la casona de Mr. Syers Jones, cuyos vestigios siguen exhibiéndose. Posteriormente, el fuego hizo desaparecer la casona Mujica, de un conocido abogado salitrero y minero, hoy en su terreno se levantó la sede de un organismo fiscalizador, cuyo diseño modernista se aleja sensiblemente de la arquitectura de los inmuebles patrimoniales vecinos. Mientras se construía ese edificio estatal, un incendio devasto la casa del lado, que perteneció a Mr. Lee. Allí hay un espacio sin destino hasta el momento. Y recientemente otro siniestro, ya citado por calle Zegers, amenazó por extenderse a la esquina con calle Baquedano.
Soy de opinión que, mientras se hace el estudio para ese plan integral, es urgente tomar las medidas correspondientes en los locales sujetos a fiscalización en los aspectos conocidos, que estos sean periódicos y no esporádicos con la comprensión y colaboración de arrendatarios y arrendadores.
Por otra parte, en ese plan integral, o como se llame, deberían participar la municipalidad, Gobierno Regional, Cuerpo de Bomberos, servicio eléctrico y combustible, Carabineros, Consejo de Monumentos Nacionales, Servicio del Patrimonio Regional, junta de vecinos. Esta es una idea. Tal vez las autoridades tengan una mejor, o algo parecido. Lo importante es que deseamos hechos concretos y no declaraciones.
Se debe escuchar la advertencia de esa autoridad bomberil, sobre esa verdadera espada de Damocles que pende amenazadora sobre el patrimonio de calle Baquedano, de cuyo destino atrae escaso interés de autoridades competentes.
"Sabemos cuáles son las autoridades y servicios que tienen que involucrarse en ese plan integral pro Baquedano".
Mario Zolezzi Velásquez,, historiador