Contraloría ordena despedir al yerno del alcalde de Pica
Elio Trabucco, no puede seguir trabajando en el municipio al estar casado con Ivannia Infante.
Germán Pozo-Sanhueza
La Contraloría General de la República (CGR) respondió a un requerimiento interpuesto por el diputado Matías Ramírez, solicitando su pronunciamiento respecto a la validez de un matrimonio contraído el 18 de diciembre de 2022, en Estado Unidos, por el funcionario de la Municipalidad de Pica, Elio Trabucco y la hija del alcalde de dicha comuna, Ivannia Infante.
En dicho escrito también se pidió que el ente determine si aquel hecho configura una inhabilidad sobreviniente que debió ser declarada por el funcionario, y que se investigara la existencia de una eventual responsabilidad del alcalde Iván Infante.
Ante lo denunciado, la CGR concluyó que el matrimonio, a pesar de ser celebrado en Estados Unidos, tiene la misma validez legal que una unión de esta índole concretada en territorio chileno.
Además, determinó que Trabucco, al trabajar en el Municipio de Pica desde el 1 de enero de 2017 y contraer matrimonio con la hija del alcalde, lo inhabilita a seguir desempeñando funciones en el municipio, indicando que este último organismo debió haber puesto término a la contratación de esta persona, a contar del momento en que se tuvo conocimiento de esta inhabilidad por parentesco.
En consecuencia, Contraloría ordenó a la entidad edilicia disponer el cese de la contratación de Trabucco, "junto al reintegro de los emolumentos que se le han pagado indebidamente", informando de ello a la CGR dentro del plazo de 15 días hábiles, contado desde la recepción del documento emanado por el organismo, además de instruir un sumario administrativo para evaluar responsabilidad disciplinaria del alcalde.
"Corresponde que la Contraloría Regional de Tarapacá instruya un sumario administrativo para esclarecer tales hechos, en su caso, establecer la eventual responsabilidad disciplinaria del señor Iván Infante Chacón, alcalde de la Municipalidad de Pica y, en el evento de considerar que se encuentra acreditada la responsabilidad del alcalde, remitir los antecedentes al Concejo Municipal", señala el escrito firmado por Dorothy Pérez, contralora general de la república.
El diputado comunista, Matías Ramirez afirmó que "la Contraloría constata lo que era una cuestión conocida en la comuna de Pica y era la contratación del yerno del alcalde como funcionario municipal, esta es una infracción gravísima porque a sabiendas el alcalde Iván Infante protegió y mantuvo la contratación. Atendido la determinación, he decidido ingresar denuncia por fraude al fisco en contra del señor Trabucco e Iván Infante a objeto de que el Ministerio Público determine la existencia de eventuales delitos. También creo importante que el concejo municipal tome acciones concretas y pida la destitución de Infante ante el Tribunal Electoral".
La ex concejal de Pica, Claudia Jofré, valoró la decisión adoptada por Contraloría. "Realicé innumerables denuncias, fiscalizaciones al municipio de Pica todo con el fin de cumplir con mi labor encomendada por la ley y ciudadanía. Una de ellas fue denunciar ante Contraloría el matrimonio acontecido en el extranjero con el claro fin de eludir la justicia chilena y sus alcances. La Municipalidad responde a la Contraloría que no tiene conocimiento del vínculo, ¿Pero cómo? Si asistieron personeros de confianza de la municipalidad, familia y hasta una concejal en ejercicio con su hijo?. Esto es para la risa. Todo el pueblo sabía de este matrimonio".
Desde el Municipio de Pica declararon que responderán mediante los conductos regulares.
18 de septiembre de 2022 se casó Elio Trabucco e Ivannia Infante en Estados Unidos.
german.pozo@estrellaiquique.cl