Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Concejales critican labor del director municipal de Seguridad Pública

Ediles de oposición afirman que está más enfocado en la campaña de Tohá que en su trabajo comunal.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

La concejala Carolina Valdés (PDG) solicitó a la Municipalidad de Iquique que evalúe el trabajo del director de Seguridad Pública y vicepresidente nacional del PPD, Gonzalo Prieto, argumentando que el funcionario no asiste a las sesiones del Concejo Municipal, no responde a sus solicitudes y estaría más preocupado de las campañas políticas.

Tras la última sesión del cuerpo colegiado, Valdés expresó que "en mi opinión, tal como lo dije en mi intervención, no es una persona que yo encuentre que sea idónea para este cargo, ya después de todo lo que ha pasado, por lo cual yo le pedí al alcalde que evaluara si continuaba el señor Prieto como director de Seguridad Pública".

La concejala agregó que en otras oportunidades ya había manifestado que Prieto no respondía a los requerimientos de los ediles y afirmó que hace por lo menos un mes no asiste a las sesiones.

Otro de los concejales que manifestó su insatisfacción con la labor del director de seguridad municipal es Martín Lonza (UDI), quien aclaró que no es un tema personal, sino que político. "No es aceptable que una persona use un cargo de directivo para hacer campaña abiertamente. Y de eso hay evidencia de sobra en las propias redes sociales de Gonzalo Prieto y los distintos eventos en los que él no ha estado presente, porque se encontraba con día libre de Santiago, con Carolina Tohá".

Lonza añadió que "nosotros hemos pedido información sobre el estado de las cámaras (de televigilancia), sobre la cantidad de fiscalizaciones en el barrio de calle Tarapacá, sobre la cantidad de detenciones, sobre el funcionamiento de los operativos del nuevo número de seguridad. Tenemos nosotros un conflicto por el tema de la información que no se nos entrega".

A las críticas se sumó el concejal Domingo Campodónico (Republicano), quien acusó estar preocupado por lo que está pasando en materia de seguridad en Iquique: "Vemos que hay muy poca preocupación en cuanto al papel que tiene que cumplir un director que, lo que tendría que hacer, es justamente preocuparse de la tranquilidad de la gente y todas esas cosas".

El edil Cristián Barra, también republicano, planteó la duda sobre si el foco de Prieto es el trabajo en seguridad o desarrollar la campaña política.

"Si él no está presente en los concejos municipales, porque no lo vemos hace más de un mes, uno podrá pensar que está trabajando por lo que son nuestras inquietudes en beneficio de la comunidad, pero cuando vemos que son diversas las inquietudes que nosotros tenemos, dudas por ser más específicos, más con los oficios que enviamos y no hay una respuesta acorde a lo que nosotros estamos esperando, evidentemente uno podría pensar de que su foco principal está en otro lado, sobre todo cuando hay registros en donde está, por decirlo así, con la precandidata Carolina Tohá".

Cumplen horarios

Ante las críticas, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, señaló que lo planteado por los concejales en contra del director de Prevención y Seguridad Pública es una apreciación política. "Los directores casi siempre están en los concejos municipales, ahora, a veces, los concejos municipales se extienden por mucho y la ciudad tiene que funcionar, necesita y requiere que los directores estén en distintas situaciones; nosotros tenemos acá un tema muy activo en coordinación con Carabineros, con la Armada, hoy día con la Seremi del Seguridad".

Sobre las actividades políticas del funcionario, Soria comentó que "nosotros acá, todos los funcionarios cumplen con su horario como corresponde y para eso nosotros tenemos un control con huellas y notas, no con libros, entonces, las personas tienen que trabajar acá, trabajan en la municipalidad. En su vida personal yo no tengo incidencia. Si ellos quieren, como concejales, tener incluso mayores atribuciones y dirigir la vida personal de las personas, yo creo que se están sobreexcediendo".

Ferias libres podrán acceder a subsidios de hasta $30 millones de Sercotec

E-mail Compartir

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del fondo Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que promueve el fortalecimiento de estos espacios de comercio en todo el país.

Con un presupuesto nacional que alcanza los $2.509 millones, el programa otorga acceso a recursos para que las ferias libres puedan invertir en activos, habilitación de infraestructuras y capital de trabajo, además de concretar avances en materia de gestión empresarial mediante capacitaciones, seminarios y marketing, entre otras áreas.

Para este año la convocatoria considera una postulación por tramos, con un monto de subsidio ajustado al tamaño de las ferias. De esta forma, las ferias que postulen con 15 a 73 puestos pueden optar a un financiamiento de $10 millones, mientras que las que consideren una mayor cantidad de participantes accederán a recursos por $20 millones.

Sobre esto, el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, comentó que se otorgará un monto adicional de $10 millones "si sus proyectos incorporan ideas que cuiden el planeta con sustentabilidad y eficiencia energética, que modernicen sus negocios con herramientas digitales, que hagan una feria más segura y accesible para todos; que le den una nueva vida a los recursos con la economía circular o que fortalezcan sus lazos con tu comunidad".

El periodo de postulaciones estará abierto hasta el 6 de junio del 2025, a través del sitio www.sercotec.cl.

6 junio estarán abiertas las postulaciones del Fondo de Cooperación Técnica de Sercotec.