Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Crean cómic sobre el desembarco de Pisagua

Este número, que se espera sea lanzado en junio, es el primer libro de una trilogía inspirada en la Campaña de Tarapacá.
E-mail Compartir

José Portales Duán

E n medio de la Estación del Libro, la editorial iquiqueña Pino Oregón dio a conocer su última publicación titulado "El Desembarco de Pisagua Ilustrado", trabajo que repasa cómo las tropas chilenas hicieron se desplegaron en el el inicio de la Campaña de tarapacá.

Esta obra es el primer número de una trilogía que repasa el inicio de la Campaña de Tarapacá de la Guerra del Pacífico, comentó el historiador y autor de esta obra, Hrvoj Ostojic. "Soy un enamorado de la historia tarapaqueña y no me interesa en este momento entrar en el plano de hacer en cómic toda la Guerra del Pacífico, esto es solo lo que ocurrió en nuestro territorio, porque diría que son las batallas más simbólicas y esta idea requirió meses de documentación y contraste de información. Empecé por esta, que es la primera operación anfibia que se hace en el siglo XIX en la costa del Pacífico".

Para este trabajo, Ostojic, requirió derribar ciertos mitos, como por ejemplo, los que existen en algunos libros chilenos y peruanos. "Era importante derribar que Juan Buendía, el general en jefe de los peruanos no estaba en Pisagua ese día y por ende no dirigió la defensa y eso, según lo confirma Thomas Humberstone en su libro Huída de Agua Santa, dice que él se fue a alojar a la Oficina Agua Santa y por lo tanto, quién hace la defensa de Pisagua es el general boliviano, Emeterio Villamil, y ese es un cambio a los libros", aseguró.

En "El Desembarco de Pisagua Ilustrado", las ilustraciones son del dibujante Gerardo Segovia, que también trabajó en el cómic "El Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa", primer libro ilustrado de la editorial en 2020.

Paralelo a estas 43 páginas del Desembarco, Ostojic, confirma que ya piensan que el segundo tomo será sobre la Batalla de Pampa Germania, que fue el enfrentamiento de caballería y la Batalla Dolores y en su tercer tomo, piensa concluir con la Batalla de Tarapacá.

Otro cambio importante que hizo el autor en este primer libro, es relevar a los verdaderos héroes. "En Pisagua no cabe dudas que los héroes fueron los 450 soldados que desembarcan primero, porque pelean solos casi una hora y no cabe duda que el verdadero héroe del Combate Naval de Iquique es Arturo Prat, pero por su arenga, donde dice "que si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber", es que se cuenta la historia del otro héroes de la Esmeralda que fue Luis Uribe, quién es el que pelea, luego de que Prat saltase al primer abordaje y es quién hace poner otra bandera , porque no se debe olvidar que al momento en que la Esmeralda se hundió lo hizo dos banderas chilenas".

De este modo, desde la Editoria Pino Oregón buscan lanzar este cómic,en junio próximo y ya están haciendo las gestiones para realizarlo conjuntamente a un establecimiento educativo de Huara.

Así también, para quienes aún quieran comprar el cómic sobre el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, éste está disponible en la Estación del Libro, evento que es organizado por el Centro Cultural Doña Vicenta y que se está realizando hasta este domingo en calle Sotomayor #708, precisamente en la ex estación de ferrocarriles de Iquique.

Realizan homenaje de despedida en el hospital

E-mail Compartir

Ayer funcionarios del Hospital de Iquique realizaron un homenaje de despedida a Diana Niño, quién fuera trabajadora del SAMU y falleciera en la tragedia aérea.

Esta actividad, que se realizó pasadas las 20 horas, tuvo una velatón, oraciones y tocaron las sirenas, que sirvieron para despedir a la querida funcionaria.

Ayer también, respecto a este fatal accidente, la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, expresó sus condolencias a las familias de las seis personas fallecidas en el trágico accidente de la avioneta accidentada en Curacavi. "En este difícil momento, la delegada presidencial informó que el Gobierno dispuso el traslado de los familiares hacia Santiago para acompañar el proceso de identificación y entrega de los cuerpos.

Ante esta tragedia que enluta al norte del país, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, comprometió el apoyo a las familias de las víctimas y desde el nivel central se gestionaron pasajes aéreos para 10 personas con destino a Santiago, señaló la delegada presidencial.

Refuerzan la vacunación de los adultos mayores

E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar el llamado a la población mayor a ser parte de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, se realizó un hito de vacunación en la Casa para un Envejecimiento Activo de SENAMA, en Iquique.

Durante la jornada, las personas mayores asistentes pudieron acceder a las vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumocócica, esta última especialmente dirigida a quienes cumplen 65 años durante este 2025.

Esto, considerando que a la fecha en la región de Tarapacá, cerca del 50% de las personas mayores de 60 años se han vacunado contra la influenza, cifra por debajo del promedio nacional del 54%. En el caso de la vacuna contra el COVID-19, la cobertura regional alcanza el 13%, mientras que a nivel nacional llega a un 16% aproximadamente.

El seremi de Salud, David Valle, aseguró que todas las comunas de la región están muy lentas. "Nos preocupa porque se nos viene un invierno muy duro es uno de los grupos más vulnerables ante las enfermedades respiratorias".