Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
[cardenal fernando chomali tras primera misa del papa león xiv:]

"Estoy impactado, es un hombre de Dios: Va a hacer un gran servicio a la Iglesia"

El arzobispo de Santiago lo catalogó de "sencillo" y "humilde" y contó que "nos reímos a gritos" durante una cena.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Tras participar en la primera misa del papa León XIV desde que fue nombrado la máxima autoridad de la iglesia católica el jueves, el cardenal chileno Fernando Chomali se refirió por primera vez a la elección del sumo pontífice, a quien calificó como "un hombre sencillo, humilde, de gran profundidad espiritual".

En la cuarta votación del cónclave, los 133 cardenales que participaron en la instancia escogieron al purpurado estadounidense-peruano Robert Francis Prevost como el nuevo papa, quien luego de ser elegido reconoció "la voz valiente" de su antecesor Francisco y planteó que "tenemos que tratar de ser una iglesia misionera, que construya puentes de diálogo".

Un día después de su elección, León XIV ofició a las 11:00 hora local (cinco de la madrugada en Chile) una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, la que fue transmitida por los canales del Vaticano.

En el comienzo de la misa el papa se dirigió en inglés a los cardenales, a quienes le dijo que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión" y les pidió que "caminen" a su lado.

Luego continuó su primera homilía en italiano y aseguró que en la actualidad "son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes" y en los que "se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer".

A ello agregó que son ambientes "en los que no es fácil testimoniar y anunciar el evangelio, donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo se le soporta o compadece".

A su vez criticó que la visión de algunos sobre Jesús, se vea reducida" solamente a la especie de líder carismático o a un superhombre, y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados" que terminan viviendo "un ateísmo de hecho".

Por ello pidió a los cardenales, también a los mayores de 80 que no votaron, que "como enseñó muchas veces el papa Francisco" den "testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador".

"Estoy impactado"

Tras participar de la misa el cardenal chileno y arzobispo de Santiago, Fernando Chomali subió un video en su cuenta de X en el que dijo que León XIV es "un hombre sencillo, humilde, de gran profundidad espiritual, siguiendo a san Agustín, fe y razón, con un gran anhelo de servir como lo ha hecho durante toda su vida, especialmente en Perú, donde estuvo 20 años. Realmente un ejemplo". Además dijo estar "muy emocionado de todo lo que he vivido y he llevado a la iglesia chilena en mi corazón, esa es la verdad. Estoy impactado, (el papa) es un hombre de Dios que reza, que escucha mucho, pienso que va a hacer un gran servicio a la iglesia, según las huellas de Jesucristo y de más de 270 papas que hemos tenido".

Chomali también contó a T13 que conoce al papa León XIV, con quien "he tenido varias conversaciones con él respecto a distintos temas, es una persona serena, escucha mucho y habla poco, es una persona profunda de vida espiritual (...) Es una persona muy sencilla, el mismo estilo del papa Francisco. Yo diría que es un hombre muy profundo y estamos todos muy contentos".

Chomali además relató los detalles de una cena que compartió con el papa y el resto de cardenales en la noche del jueves. "Me dijo que me sentara en la mesa de él y ahí contó por qué eligió León XIV (...) La primera razón fue porque a él le toco la Rerum Novarum, que fue el momento de tiempos de cambios de la revolución industrial, y ahora hay una revolución digital, y él se da cuenta que es un papa que tiene que hablar de los grandes cambios culturales y tecnológicos que se están produciendo en el mundo". Y "en segundo lugar, porque él contaba que León XIII era muy cercano a los agustinos, donde el nació, en un pueblo muy cercano de acá y siempre le llamó la atención la cercanía que tuvo con los agustinianos y se siente muy representado por León XIII".

"El papa tiene muy buen humor, de hecho en la mesa había un cardenal español que contó unas historias, unas anécdotas y nos reíamos a gritos en la mesa y tenemos un papa, usando las palabras del papa Francisco, que no tiene cara de vinagre, es una persona alegre", añadió el cardenal.

A las 12:00 horas de mañana, el papa León XIV rezará la oración de Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro. Posteriormente, el lunes 12 de mayo, a las 10:00 hora local se reunirá con medios de prensa en el Vaticano. Esto a la espera de la misa de inicio de pontificado, que aún no tiene una fecha definida.