"Vive Vivar" por Día de la Madre fue un éxito en el centro de Iquique
Comerciantes destacaron la alta afluencia de público a la última versión de la actividad, que busca potenciar el comercio y rescatar el espacio público.
A yer en el centro de Iquique las artesanas brillaron con sus productos hechos a mano, como blends de infusiones, joyerías y esencias, los que resultaron ser los más vendidos en el último "Vive Vivar" por el Día de la Madres
El evento se desarrolló entre las 9:00 y las 21 horas entre calle Tarapacá y Latorre y tuvo por objeto revitalizar los espacios públicos y promover la economía local.
En este espacio se reunieron cerca de 50 artesanos y 100 emprendedores, quienes convirtieron el centro cívico en un verdadero boulevard familiar.
Entre las artesanas presentes, Sandra Toledo, dueña de la tienda Tiempo de Té, destacó que pudo vender su línea con enfoque regional, que son infusiones con hierba luisa, cedrón, mango y naranjas de Pica. De la misma forma, dijo que "pudo vender bastante su línea Empodera Té, que es dedicada a mujeres y donde cada caja viene con 12 pirámides de té e infusiones de diferentes sabores y son 100% hecha a mano".
La dueña del taller de joyería artesanal Almapa, Nicol Montero, contó que "la gente anda buscando trabajos con identidad tarapaqueña y me se sorprendió el buen número de público. Entendemos que es una arteria comercial, rápida y que encuentras de todo y nos sorprendió, pero sentí que la gente andaba buscando identidad local, pidieron mucho la línea de cobre, que se ve cada vez menos y como artesanos nos hemos propuesto esa misión de rescatarlo desde las diferentes medidas , texturas y diseños".
Daniela Valle, socia de Vera Óleo, contó que en este Día de la Madre "sorprendió que la gente llevó bastante el spray aromáticos inspirado en los paisajes de la región, como el oasis de Pica, camanchaca, chacra de limones y nos parece que son un producto de nicho para mamás, porque en general les gusta de tener los espacios aromatizados y armamos packs con chocolates de regalos, bien presentados y que cayeron bien como regalo".
En este mismo Vive Vivar, también salieron los locales establecidos a la calle para ofrecer sus productos y captar al público.
En ese grupo, Javiera Arraño, vendedora Titi Regalos de la Feria Vivar, manifestó que "la gente no entra y está siendo súper complicado para nosotros vender y que se haga esto es una buena oportunidad, porque ha ocurrido y pasa que lo que no se vende en un mes se vende en este día".
Comercio informal
En este último Vive Vivar, la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, manifestó que tienen un trabajo colaborativo con la Municipalidad de Iquique, la seremi de Seguridad y las policías para erradicar y disminuir el comercio informal y las incivilidades que eso genera. "Es un trabajo constante, pero necesitamos que eso vaya acompañado de sanciones ejemplificadoras, como lo son las ordenanzas municipales".