Tarapaqueños disfrutaron del desfile de moda circular en Humberstone
Hubo 140 conjuntos que desfilaron por la pasarela del Runnaway Fashion Design Tarapacá 2025.
José Portales Durán
Más de mil personas llegaron a la Ex Oficina Salitrera Santiago Humberstone para presenciar el desfile de moda Runnaway Fashion Design Tarapacá Circular y Sostenible 2025, el cual permitió que cientos se llenaran de historia e identidad.
El evento comenzó ayer a las 17 horas y fue desarrollado bajo el concepto de la moda sostenible, vale decir, que busca concientizar sobre el impacto de la industria textil en la Región Tarapacá.
Esta pasarela que el año pasado se realizó en Cavancha, ahora contó con la presentación de 14 colecciones y 140 conjuntos (outfits) que fueron confeccionadas con la materia prima que fue desechada en el Desierto de Atacama y en los microbasurales de Alto Hospicio.
Las colecciones presentadas en la pasarela fueron: Mar y Arena, Raíces que Florecen, Arcaico, Reverdecidas, Renacer, Tejido Bruma, Odisea, Pampa Ígnea, Ecos Ancestrales, Flor en la Arena, Ay' Diama, Machaq Warmi, Fauna y Resplandor.
Entre los asistentes, la iquiqueña y creadora de contenido Loreto López, que tierne su canal Lolove.ComMunity, donde desarrolla experiencias de beinestar y autocuidado para mujeres, manifestó que este es un momento histórico. "Realmente reúne muchas aristas de nuestra cultura, por una parte está lo patrimonial, el reciclaje y esto nuevo que viene en los dos últimos siglos de la moda, y que hoy se le está dando más relevancia, porque nos describe como momento histórico, donde estamos viviendo y es importante visibilizar este momento como sociedad, de alto consumo, donde estamos generando toneladas de desechos y residuos textiles y es una forma muy bondadosa, de que se transforme en arte por diseñadoras de la región".
Por el contexto, algunos asistentes fueron con un código de vestimenta inspirados en la época salitrera.
Sobre aquello, López aseguró que la gente se lo tomó más en serio, explicando que "fue un lindo momento para homenajear a nuestros antepasados, nuestra cultura y celebrar una fiesta en nuestro Patrimonio de la Humanidad por la Unesco".
Este evento que, además de contar con aportes de Zofri S.A. y Teck, tuvo entre el jurado a los españoles Juan Carlos Mesa y Jesús Reyes, la argentina Guillermina Rava, los expertos nacionales Paola Nelson y Guido Vera, la directora de Corfo Tarapacá, Catalina Cortés, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal; y Johana Fernández, Sammis Reyes, los actores Felipe Ríos y Alessandra Guerzoni.
Entre ellos, el chileno Sammis Reyes, exjugador profesional de fútbol americano y pareja de la modelo y Miss Chile 2024, Emilia Dides, destacó que esta iniciativa fue espectacular.
"Es un evento muy lindo, puro de corazón y que no solo nos ha permitido volver al pasado, sino también espero ayude para fomentar la moda justa en nuestro país".
Durante el evento, Johana Fernández, directora de Runnaway Fashion Design, destacó como un éxito la idea de ejecutar esta pasarella en la ex oficina Humberstone. "La Región de Tarapacá es un lugar que alberga uno de los mayores vertederos de desechos textiles del mundo, especialmente en la zona de Alto Hospicio por distintos microbasurales y esto cumplió el objetivo de entregar oportunidades para que eso se pueda utilizar como materia prima y si no, bueno, evidenciar que está pasando este problema y que no puede seguir sucediendo".
10 conjuntos presentó cada colección del desfile Runnaway Fashion Design Tarapacá 2025.
cronica@estrellaiquique.cl